Bono pensional de $225.000 para adultos mayores desde junio

Bono pensional de $225.000 para adultos mayores desde junio

Reforma pensional mejora la situación económica en Colombia

Desde junio de 2024, los adultos mayores en Colombia recibirán un bono pensional de $225.000 mensuales. Esto forma parte de la Ley 2381 de 2024, que establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, la Invalidez y la Muerte. El objetivo de esta reforma pensional es reducir las desigualdades económicas y mejorar la protección social de las poblaciones más vulnerables.

Con la nueva ley, los adultos mayores de 60 años recibirán $225.000, un aumento importante frente a los $80.000 actuales. En Bogotá, los menores de 80 años ya reciben $130.000 debido a un convenio con la Alcaldía. Con la reforma, esta cifra se igualará a la de los mayores de 80 años en todo el país.

Tambien puedes leer: Controversia por publicación del presidente Petro sobre hallazgo de insulina en Audifarma

¿Quiénes más recibirán el bono pensional?

Además de los adultos mayores, las comunidades indígenas también podrán acceder al bono pensional si están registradas en el censo del Ministerio del Interior. El Gobierno establecerá los requisitos de edad y los métodos de inclusión en colaboración con los representantes de estas comunidades. También se crearán estrategias educativas para asegurar que las poblaciones indígenas, afrocolombianas, raizales y palenqueras puedan beneficiarse.

Requisitos para acceder al bono pensional

Para recibir el bono, los hombres deben tener al menos 65 años y las mujeres, 60 años. Además, hombres mayores de 55 años y mujeres mayores de 50 años con una pérdida de capacidad laboral superior al 50% también podrán acceder al beneficio. Los beneficiarios deben pertenecer a grupos de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad según el Sisbén.

Impacto en la población vulnerable

El bono pensional busca combatir la pobreza en Colombia, especialmente entre los adultos mayores y las comunidades indígenas. Con esta reforma, el Gobierno pretende mejorar las condiciones de vida de quienes no lograron acceder a una pensión, y fortalecer el sistema de seguridad social para una mayor equidad.