Se genera controversia sobre hallazgo de insulina en Audifarma

Controversia por publicación del presidente Petro sobre hallazgo de insulina en Audifarma

Presidente Petro genera controversia con acta del allanamiento a Audifarma

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, continúa generando controversia tras el allanamiento a la distribuidora de medicamentos Audifarma, donde supuestamente se encontró un acaparamiento de insulina, esencial para los pacientes con diabetes. A través de varias publicaciones en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Petro divulgó imágenes del acta de allanamiento, pero un error en la fecha del documento ha provocado más dudas sobre la veracidad de su denuncia.

Error de fecha y nuevas suspicacias

Petro intentó demostrar que Audifarma estaba acaparando 133,000 unidades de insulina mediante una intervención de la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud). Sin embargo, el acta publicada por el mandatario muestra una fecha incorrecta, señalando que el procedimiento ocurrió el 21 de febrero, un mes antes del allanamiento que él mismo había mencionado. Esto generó más suspicacias sobre la veracidad del hallazgo.

Petro defiende el hallazgo y acusa manipulación mediática

En sus publicaciones, Petro defendió la veracidad de su denuncia y atacó a los medios de comunicación y las redes sociales por, según él, intentar desinformar al público y desviar la atención del supuesto acaparamiento de insulina. Afirmó que el objetivo de los medios era restar importancia al tema y sabotear su proyecto de reforma al sistema de salud, que actualmente está en trámite en el Congreso.

Tambien puedes leer: Controversia por publicación del presidente Petro sobre hallazgo de insulina en Audifarma

Petro asegura que la insulina es vital para pacientes con diabetes

El presidente también reiteró que el hallazgo de la insulina almacenada es un grave problema, ya que existen pacientes con diabetes en el país que no tienen acceso al medicamento vital. «Hay enfermos de diabetes sin insulina que pueden morir», dijo Petro en su trino, añadiendo que esta irregularidad refleja una «operación tecnológica corrupta» para ocultar la incautación de insulina.

La polémica por la primera imagen publicada

En un primer momento, las imágenes que Petro compartió del hallazgo mostraban un medicamento diferente al de la insulina, lo que generó más preguntas sobre la veracidad de la información. El presidente respondió a esta confusión, asegurando que las primeras fotos habían sido alteradas digitalmente para desacreditar al gobierno. Publicó luego las fotografías originales de la insulina, acusando a sus detractores de manipular las imágenes.

Nueva publicación para aclarar la fecha del acta

La controversia por el error en la fecha del acta continuó cuando Petro subió otra imagen, en la que aseguraba que la fecha del documento estaba correctamente indicada como 21 de marzo de 2025, argumentando que la confusión surgió por un error administrativo relacionado con el formato utilizado en el documento.

Críticas y acusaciones hacia Audifarma

El presidente Petro también arremetió contra Audifarma y otros actores relacionados con la salud, acusándolos de poner en riesgo la vida humana por anteponer las ganancias económicas. «Hacer esto en la salud es criminal, porque se trata de la vida humana, y la vida humana es prioritaria», insistió Petro en sus publicaciones.