Milei y Bullrich coordinan operativo de seguridad

Milei y Bullrich coordinan operativo de seguridad

El Gobierno refuerza medidas ante nueva marcha en CABA

El Presidente Javier Milei y su hermana Karina se han involucrado directamente en la organización y monitoreo del operativo de seguridad para la marcha en contra del Gobierno. Ayer, Karina Milei recibió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para coordinar los detalles del dispositivo junto a los jefes de la Casa Militar, tras los incidentes ocurridos la semana pasada.

Involucramiento cercano tras la crisis

La semana pasada, el Gobierno experimentó un aumento en las tensiones por la violencia desatada durante una protesta de jubilados, lo que obligó a la cúpula oficialista a revisar su enfoque de seguridad. A pesar de que había delegado gran parte de las decisiones a la ministra Bullrich, esta vez, el presidente Milei optó por estar más involucrado, monitoreando de cerca la preparación del operativo.

En la jornada de ayer, Santiago Caputo, jefe de la Casa Militar, recibió a Patricia Bullrich y a los principales responsables de la SIDE para repasar los pormenores del dispositivo. La preocupación por posibles disturbios ha sido creciente, y el Gobierno busca evitar los errores ocurridos en el enfrentamiento con los grupos violentos de la última protesta.

Megaoperativo de seguridad: 1500 efectivos en acción

El operativo de seguridad para la marcha, que tendrá lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), contará con la presencia de 1,500 efectivos de las fuerzas federales, además de controles rigurosos en los accesos a la ciudad y cortes de calles en puntos estratégicos. La seguridad será reforzada con un despliegue de fuerzas de seguridad y medidas preventivas más estrictas.

A pesar de las críticas que surgieron tras la violencia en la protesta anterior, Milei ha respaldado el operativo y ha otorgado a Bullrich autoridad plena para manejar el dispositivo. Sin embargo, el presidente ha optado por estar más involucrado, debido a la crítica situación vivida la semana pasada.

La políticdio del debate con el FMI

A medida que el operativo de seguridad se prepara, el Gobierno también sigue de cerca el debate en el Congreso sobre el acuerdo con el FMI, que sigue siendo un tema de alta tensión política. En este contexto, la coordinación del operativo de seguridad ha tomado una relevancia especial, ya que el gobierno intenta manejar tanto los disturbios en la calle como las tensiones internas en su agenda legislativa.

Este despliegue de seguridad se da en un clima de creciente preocupación, aunque el Gobierno intenta mantener una postura de control y previsión ante lo que podría ser una nueva jornada de manifestaciones en la capital.