Lula impulsa una rebaja de impuestos a la clase media para recuperar popularidad
Un cambio fiscal para beneficiar a la clase media
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha enviado al Congreso un proyecto de reforma tributaria que busca eximir del pago del impuesto sobre la renta a quienes ganan menos de 5.000 reales al mes (aproximadamente 880 dólares). Esta medida beneficiaría a unos 10 millones de brasileños y representa el cumplimiento de una de sus principales promesas de campaña.
Para compensar la reducción en la recaudación fiscal, el Gobierno propone aumentar los impuestos para unos 114.000 brasileños de mayores ingresos, quienes pagarían hasta un 10% más en impuestos. Con esta estrategia, Lula espera fortalecer su apoyo entre la clase media, en un momento en el que su popularidad ha caído al 24%, la más baja de sus tres mandatos.
Tensiones con los mercados y el argumento de Haddad
Cuando el ministro de Finanzas, Fernando Haddad, presentó la propuesta en noviembre como parte de un plan de reducción de gastos, los mercados reaccionaron negativamente, temiendo un posible desequilibrio fiscal. Sin embargo, Haddad ha insistido en que la medida es “fiscalmente neutra” y no afectará la estabilidad económica del país.
Brasil tiene un sistema tributario altamente desigual. Los impuestos indirectos, que pagan todos por igual sin importar su nivel de ingresos, afectan desproporcionadamente a las personas de menores recursos. Además, los dividendos empresariales no tributan, una excepción que solo Brasil y otro país en el mundo mantienen. Al mismo tiempo, las deducciones fiscales por gastos en salud y educación favorecen principalmente a los sectores más ricos, que pueden costear servicios privados. Lula busca corregir
More Stories
Ex militar revela intento fallido para matar a Pablo Escobar con el Cartel de Cali
México Repatría a 316 Venezolanos en Nuevo Vuelo
Petro viajará al Vaticano para despedir al papa Francisco