Violencia en Haití provoca éxodo masivo de ciudadanos
Más de 60.000 personas desplazadas en un mes
Un nuevo brote de violencia en Haití ha provocado el desplazamiento forzado de más de 60.000 personas en solo un mes, según informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Este aumento en el número de desplazados ha generado una alarma mundial, pues representa un récord desde que la OIM implementó su sistema de seguimiento en 2023.
La violencia, impulsada por bandas criminales en la capital, Puerto Príncipe, ha obligado a miles de personas a abandonar sus hogares en busca de seguridad. Según Grégoire Goodstein, responsable de la OIM en Haití, la situación ha alcanzado niveles críticos. “Nunca habíamos visto un número tan elevado de desplazados en tan poco tiempo”, expresó Goodstein, añadiendo que el país podría enfrentar una “catástrofe humanitaria aún mayor” si no se recibe mayor ayuda internacional.
Causas del desplazamiento y la creciente crisis
Entre el 14 de febrero y el 5 de marzo, una primera oleada de violencia desplazó a más de 42.000 personas, mientras que una segunda oleada, entre el 11 y el 17 de marzo, afectó a más de 23.000 individuos. Este éxodo ha dejado a miles de familias desarraigadas, algunas de ellas desplazadas por segunda vez en cuestión de semanas. De acuerdo con los datos de la OIM, cerca de 3.000 personas se vieron afectadas por ambas oleadas de violencia. La situación sigue empeorando, lo que ha generado un creciente número de víctimas.
Con estos nuevos desplazamientos, Haití supera ya el millón de personas desplazadas, un número que se ha triplicado en el último año. Las familias haitianas se ven obligadas a huir constantemente, dejando atrás sus hogares y pertenencias mientras buscan refugio en condiciones extremadamente precarias. Esta constante huida, junto con la violencia en aumento, hace que el futuro de muchas de estas personas sea incierto.
Llamado a la acción internacional
La OIM ha solicitado urgentemente un aumento en la ayuda internacional para evitar que la situación en Haití se agrave aún más. En su comunicado, Goodstein destacó que, a pesar de los esfuerzos locales, la magnitud del problema requiere un apoyo mucho mayor. Sin una intervención internacional más fuerte, el país podría enfrentarse a una crisis humanitaria de proporciones aún mayores.
Mientras tanto, miles de familias continúan desplazándose por las calles de Puerto Príncipe y otras áreas, buscando refugio y seguridad en medio del caos. El futuro de Haití parece depender de una acción rápida y contundente por parte de la comunidad internacional para frenar la violencia y brindar ayuda a quienes más lo necesitan.
More Stories
Ex militar revela intento fallido para matar a Pablo Escobar con el Cartel de Cali
México Repatría a 316 Venezolanos en Nuevo Vuelo
Petro viajará al Vaticano para despedir al papa Francisco