Rusia y Venezuela fortalecen su alianza
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, anunciaron este viernes un acuerdo para ampliar la cooperación entre ambos países. Durante una videoconferencia, los mandatarios destacaron que la asociación abarcará diversos sectores, incluyendo el energético, aunque no detallaron los términos específicos del convenio.
Este anuncio se produce pocos días después de que Estados Unidos revocara la licencia que permitía a la petrolera Chevron operar en Venezuela, a pesar de las sanciones financieras impuestas por Washington. En este contexto, Putin invitó a Maduro a visitar Moscú el próximo 9 de mayo, durante las celebraciones del Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial, para firmar formalmente el acuerdo.
Un acuerdo estratégico en medio de tensiones internacionales
Putin destacó que la relación entre Rusia y Venezuela ha alcanzado un nivel estratégico. “Este convenio sentará una base sólida para ampliar aún más nuestros vínculos”, afirmó el presidente ruso, quien expresó su deseo de recibir a Maduro en Moscú.
Por su parte, el mandatario venezolano calificó el acuerdo como un paso que “eleva al máximo nivel nuestras relaciones en varios campos”, con especial énfasis en la cooperación energética. En un contexto de crecientes presiones por parte de Estados Unidos, Maduro subrayó que la colaboración con Rusia se fortalece cada vez más.
Washington ha advertido que revisará los permisos otorgados a otras empresas energéticas que operan en Venezuela, como la francesa Maurel & Prom y la española Repsol. Este endurecimiento de la política estadounidense refuerza la importancia de la alianza entre Caracas y Moscú.
Un vínculo histórico que se consolida
Las relaciones entre Rusia y Venezuela han evolucionado desde la presidencia de Hugo Chávez (1999-2013) y continúan fortaleciéndose bajo el liderazgo de Maduro. Moscú ha respaldado al gobierno venezolano en el plano internacional, especialmente tras las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales de 2024, en las que la oposición reclama la victoria del exiliado Edmundo González Urrutia.
Por su parte, Venezuela ha mostrado su apoyo a Rusia en el conflicto con Ucrania, consolidando así una alianza basada en intereses estratégicos compartidos.
La videoconferencia entre Putin y Maduro se llevó a cabo en el marco del 80° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, un evento que subraya la relevancia histórica de esta asociación. La reunión no solo refuerza los lazos políticos y económicos, sino que también representa un desafío a la influencia de Estados Unidos en la región.
More Stories
Ex militar revela intento fallido para matar a Pablo Escobar con el Cartel de Cali
México Repatría a 316 Venezolanos en Nuevo Vuelo
Petro viajará al Vaticano para despedir al papa Francisco