El presidente de Chile, Gabriel Boric, informó que nominará a la expresidenta Michelle Bachelet para ocupar el cargo de secretaria general de la ONU. El anuncio se realizó durante la Asamblea General en Nueva York, en un acto donde estuvo presente Bachelet.
Con esta postulación, Chile busca que Bachelet reemplace a António Guterres, quien termina su segundo mandato el 31 de diciembre de 2026. De lograrlo, sería la primera mujer y solo la segunda persona de América Latina en liderar la organización.
¿Quién es Michelle Bachelet?
Michelle Bachelet, de 73 años, es médica pediatra y una figura clave en la política chilena. Fue presidenta de Chile en dos ocasiones (2006-2010 y 2014-2018), la única mujer que ha logrado ese récord en el país.
Además, tiene amplia experiencia en la ONU. Fue directora ejecutiva de ONU Mujeres y alta comisionada para los Derechos Humanos. Esto le da un conocimiento profundo de la organización y sus retos.
El presidente Boric destacó que Bachelet es reconocida globalmente por su empatía, firmeza y capacidad de liderazgo. Además, afirmó que su trayectoria refleja los valores que defiende la ONU.
¿Cuáles son sus chances?
El nombre de Bachelet ha sonado mucho en los últimos años como candidata fuerte para la secretaría general. Junto a ella, también se menciona a la mexicana Alicia Bárcena.
La elección pasa por un proceso complejo en el Consejo de Seguridad, donde los miembros con veto pueden bloquear candidatos. Sin embargo, la amplia experiencia de Bachelet dentro de la ONU suma puntos a su favor.
Si es elegida, Bachelet marcará un hito al ser la primera mujer en liderar la ONU y fortalecerá la voz de América Latina en la política mundial.
More Stories
Suspenden licencia ambiental a mina Loma Larga, Ecuador
Milei y Netanyahu refuerzan alianza en Nueva York
Indígenas de Tungurahua se suman al paro nacional en Ecuador