solar

México, Chile y Brasil lideran expansión solar en América Latina

América Latina está en camino de fortalecer su liderazgo en energías limpias gracias a un crecimiento proyectado del 13 % en generación solar para 2025, impulsado en gran parte por tecnología de origen chino. Así lo informó Solis Inverters, uno de los fabricantes de soluciones solares más importantes del mundo, durante la conferencia internacional de energía solar e inteligente SNEC 2025.

De acuerdo con Sergio Rodríguez, director de tecnología de Solis para Latinoamérica, la capacidad solar distribuida en la región podría superar los 5 gigavatios (GW) este año, manteniendo una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 13 %. Este desarrollo posiciona a América Latina como un mercado dinámico y de gran potencial para la transición energética.

México, Chile y Brasil lideran el avance solar

México se ha consolidado como uno de los países con mayor impulso en energía solar distribuida. Solo en lo que va de 2025, ha añadido 700 megavatios (MW), alcanzando una capacidad total de 3,33 GW. En contraste, durante el primer semestre de 2024, ya había superado los 4 GW, con 850 MW instalados, lo que refleja la aceleración del sector.

Chile también destaca por su compromiso con las energías renovables. Según Rodríguez, el país genera actualmente más del 20 % de su electricidad a partir de energía solar, y en diciembre del año pasado logró un hito histórico al superar por primera vez el 40 % de generación eléctrica combinando fuentes eólica y solar.

Otros países como Brasil, Costa Rica y Panamá también están mostrando crecimientos superiores al 15 %, reforzando una tendencia regional hacia la diversificación energética y la sostenibilidad.

República Dominicana y Argentina apuestan por energías limpias

La República Dominicana tiene como meta que el 25 % de su electricidad provenga de fuentes renovables en 2025, lo que implicará inversiones en infraestructura y un entorno favorable para el desarrollo de proyectos solares.

En cuanto a Argentina, enfrenta una creciente inestabilidad en su red eléctrica, pero también cuenta con una ventaja natural: su alta irradiación solar en gran parte del territorio. Esto, sumado a políticas gubernamentales que fomentan la generación distribuida, está impulsando el interés por la energía solar como una solución a largo plazo.

Con el objetivo de apoyar este crecimiento, Solis Inverters, en alianza con la también china Trina Solar y la empresa estadounidense S-5!, organizarán el Smart Solar Tour Argentina, un evento que ofrecerá capacitación técnica y comercial para fortalecer a la industria local.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!