Latinoamérica

Los países más ricos de Latinoamérica en 2025

Un reciente informe publicado por la plataforma especializada HelloSafe ha revelado el ranking 2025 del Índice de Prosperidad Mundial, una medición que va más allá del Producto Interno Bruto (PIB) para evaluar el nivel de desarrollo de los países. Este índice toma en cuenta factores clave como el desarrollo humano, la equidad de ingresos, la sostenibilidad ambiental y la calidad de la infraestructura social, ofreciendo una visión más completa del bienestar económico.

En este contexto, cinco países de Latinoamérica lograron posicionarse entre los primeros lugares de la región, destacando por su estabilidad, crecimiento y avances en políticas públicas.

1. Chile: El país más próspero de América Latina

Chile encabeza el ranking regional y ocupa el puesto 54 a nivel mundial, con una puntuación de 43,19 puntos. Este liderazgo se debe a su estabilidad macroeconómica, un sistema de políticas públicas enfocado en el bienestar social y una relativamente alta equidad en el acceso a servicios básicos como salud y educación. Estos factores lo consolidan como el país más próspero de Latinoamérica en 2025.

2. Uruguay: Democracia estable y desarrollo social

En el puesto 56 del índice global, Uruguay destaca con 42,48 puntos. Su reconocimiento internacional como una de las democracias más sólidas de América Latina, junto con su alta calidad en servicios de salud, educación y seguridad, lo posicionan como un referente regional en términos de desarrollo sostenible y equidad.

3. Panamá: Potencia económica de Centroamérica

Panamá se ubica en el tercer lugar del ranking latinoamericano, en la posición 67 del mundo, con 40,36 puntos. Su economía, fuertemente dinamizada por el comercio internacional, el canal de Panamá y el sector bancario, le permite mantener un crecimiento sostenido y una influencia clave en la región centroamericana.

4. Argentina: Potencial resiliente pese a desafíos

A pesar de sus persistentes dificultades macroeconómicas, Argentina logra situarse en el puesto 78 global, con 38,18 puntos. La nación sudamericana conserva una sólida base en capital humano, un sistema educativo robusto y una abundancia de recursos naturales, lo que le permite mantenerse entre los cinco países más prósperos de Latinoamérica.

5. República Dominicana: Motor económico del Caribe

Cerrando el top 5 latinoamericano se encuentra República Dominicana, en el puesto 79 del ranking mundial, con una puntuación de 37,39 puntos. Este país caribeño ha experimentado un crecimiento económico acelerado en los últimos años, impulsado principalmente por el turismo, la inversión extranjera y las zonas francas, consolidándose como una de las economías más dinámicas del Caribe.

Una mirada integral al desarrollo

El Índice de Prosperidad Mundial 2025 rompe con las evaluaciones tradicionales centradas únicamente en el PIB, apostando por una visión más integral del desarrollo nacional. Este enfoque permite comprender mejor los retos estructurales que enfrentan muchos países y visibiliza los esfuerzos de aquellos que han logrado combinar el crecimiento económico con políticas sociales efectivas.

A nivel global, Luxemburgo, Noruega e Irlanda encabezan la lista como los países más prósperos, gracias a su alto nivel de desarrollo humano, equidad y modernización. Catar y Singapur son las únicas naciones no europeas en el top 5, destacando por su fuerte infraestructura y dinamismo económico.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!