Papa León XIV

Papa León XIV visitará Perú, Argentina y Uruguay

El Papa León XIV realizará su primer viaje apostólico a América Latina, y ya se perfila como un evento de gran simbolismo para la región. Según confirmó el cardenal uruguayo Daniel Sturla, el pontífice tiene previsto visitar Perú, Argentina y Uruguay, tres naciones con gran relevancia espiritual, cultural y pastoral.

En entrevista con Radio Carve de Montevideo, Sturla explicó que León XIV busca retomar una agenda pendiente de su predecesor. “Argentina y Uruguay no estuvieron en la agenda de Francisco, pero sí en su corazón. León XIV lo tiene muy claro”, aseguró el purpurado, aludiendo a la voluntad del nuevo papa de saldar esa deuda histórica con la región.

Una elección marcada por el consenso

Sturla también compartió detalles sobre la elección del nuevo pontífice, cuyo nombre secular es Robert Prevost. “Fue un consenso que se dio de manera muy rápida, se consolidó en la tercera ronda de votaciones”, señaló. Destacó además las cualidades del papa como un hombre sereno, reflexivo y con gran capacidad de escucha: “Habla poco, escucha mucho y lo hace desde la profundidad”.

La elección de León XIV fue recibida con alegría por gran parte de la comunidad eclesiástica latinoamericana, especialmente en Perú, país del que adoptó la nacionalidad y donde sirvió como misionero y luego como obispo de Chiclayo por más de una década.

Perú, muy presente en su corazón

Desde su primera aparición pública como Papa, León XIV ha expresado un fuerte vínculo con Perú. En la Plaza de San Pedro, se dirigió en español a los fieles, recordando con emoción a la diócesis de Chiclayo. En una audiencia con autoridades de Lambayeque, reafirmó ese afecto: “El Perú está muy presente en mi vida y en mi corazón. ¡Viva Chiclayo!”.

Este lazo ha sido reconocido incluso por la prensa internacional. La periodista Paola Ugaz informó que el Vaticano incluirá un espacio especial dedicado a Chiclayo en la Sala Stampa, la sala de prensa oficial. “Pone en valor un lugar muchas veces olvidado. Todo el mundo está hablando del Señor de Sipán, de su cultura, de su comida”, declaró.

Un reencuentro esperado con Argentina y Uruguay

La visita papal también generará un hito para Argentina y Uruguay, países que no recibieron la visita de Francisco durante su pontificado. La última vez que un papa estuvo en Uruguay fue en 1987, cuando Juan Pablo II celebró una histórica misa multitudinaria. En el caso de Argentina, será la primera visita papal desde entonces, y se espera con gran expectativa tanto en lo espiritual como en lo social y político.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!