Villarruel se diferencia de Milei y defiende el derecho a la protesta democrática tras los disturbios en el Congreso

Villarruel se diferencia de Milei y defiende el derecho a la protesta democrática tras los disturbios en el Congreso

La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, expresó su desacuerdo con la postura del presidente Javier Milei respecto a los incidentes ocurridos durante la marcha convocada por jubilados en las inmediaciones del Congreso. Aunque criticó la violencia empleada durante los disturbios, Villarruel defendió el derecho de los ciudadanos a manifestarse, calificando la protesta como un “ejercicio de la democracia.”

Los enfrentamientos, que involucraron a barrabravas y militantes políticos, culminaron con 124 detenidos. Mientras el gobierno nacional acusaba al kirchnerismo de intentar desestabilizar el gobierno, Villarruel expresó su solidaridad con los heridos y los agentes de policía involucrados. Asimismo, remarcó que, aunque la protesta es legítima en una democracia, la violencia no debe ser aceptada como medio para defender ninguna causa.

Las declaraciones de Villarruel contrastaron con las de Guillermo Francos, jefe de Gabinete, quien vinculó los disturbios a un intento de golpe de Estado. Francos responsabilizó a los barrabravas y militantes de la violencia, destacando que la protesta no fue un acto legítimo de expresión, sino una estrategia para generar caos político.

El gobierno también criticó la decisión de la jueza Karina Andrade de liberar a los detenidos, lo que consideraron un error, y anunció que presentarán una denuncia ante el Consejo de la Magistratura.