Michelle Bachelet, expresidenta de Chile, considera postularse para liderar la ONU
¿Qué dijo la expresidenta de Chile?
Michelle Bachelet, expresidenta de Chile, anunció que está evaluando postularse para la Secretaría General de las Naciones Unidas (ONU). Sus declaraciones se dieron durante un evento en conmemoración del 30 aniversario de la Conferencia Mundial de la Mujer de Pekín, donde compartió escenario con líderes internacionales como Hillary Clinton y Susana Malcorra.
Bachelet expresó que aún está en fase de reflexión sobre la posibilidad de suceder al actual secretario general, António Guterres, cuyo mandato finalizará en 2026. Su comentario fue recibido con aplausos de la audiencia y el respaldo de figuras destacadas en la política global.
¿Cuál ha sido su trayectoria?
Michelle Bachelet ha sido la única mujer en gobernar Chile en dos ocasiones (2006-2010 y 2014-2018). Además, ha ocupado diversos cargos en el ámbito nacional e internacional. Fue Ministra de Salud (2000-2002) y Ministra de Defensa (2002-2004) antes de convertirse en presidenta.
En el escenario global, tuvo un rol relevante como directora ejecutiva de ONU Mujeres (2010-2013) y Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2018-2022). Su experiencia en organismos multilaterales podría fortalecer su candidatura para liderar la ONU.
¿Cuáles son sus posibilidades?
Aunque Bachelet no ha confirmado oficialmente su candidatura, su trayectoria en la política y los derechos humanos la posiciona como una figura con credenciales sólidas. La selección del secretario general de la ONU es un proceso complejo, influenciado por los miembros permanentes del Consejo de Seguridad y el voto de la Asamblea General.
Por ahora, la expresidenta ha descartado competir por un tercer mandato en Chile, lo que abre la posibilidad de que su enfoque esté dirigido hacia un papel más influyente a nivel mundial. En los próximos meses, se espera que defina su postura y anuncie si buscará liderar la ONU.
More Stories
Ex militar revela intento fallido para matar a Pablo Escobar con el Cartel de Cali
Brasil lidera en poder aéreo en América Latina
México Repatría a 316 Venezolanos en Nuevo Vuelo