Petro no asistirá a posesión de Maduro
Detención de defensor de derechos humanos genera tensión
El presidente colombiano Gustavo Petro anunció su decisión de no asistir a la posesión de Nicolás Maduro para un tercer mandato en Venezuela, programada para este viernes. El mandatario justificó su postura señalando el reciente arresto de Carlos Correa, director de la organización Espacio Público, dedicada a la defensa de comunicadores y la libertad de expresión, así como la detención del opositor Enrique Márquez.
Críticas a la transparencia electoral
Gustavo Petro reiteró que las elecciones pasadas en Venezuela no cumplieron con los estándares de transparencia. Durante meses, el gobierno colombiano solicitó la publicación de las actas de votación, pero no obtuvo respuesta. “La solicitud de Colombia no fue atendida en el sentido de máxima transparencia en las elecciones pasadas”, expresó el presidente desde su cuenta de X.
El mandatario colombiano, a pesar de mantener una relación cercana con Nicolás Maduro, ha insistido en la importancia de procesos electorales libres y verificables en la región.
Decisión independiente de presiones políticas
Petro aseguró que su ausencia en el acto de posesión no responde a presiones políticas internas. Señaló que su decisión se basó exclusivamente en los recientes acontecimientos en Venezuela y en su rol como jefe de Estado. Además, enfatizó que su gobierno no busca intervenir en los asuntos internos del país vecino sin una invitación expresa.
“Colombia no pretende romper relaciones diplomáticas con Venezuela ni interferir en sus decisiones soberanas”, declaró Petro.
Intentos de mediación sin resultados
Colombia, junto a México y Brasil, intentó mediar entre el gobierno venezolano y los sectores opositores tras las elecciones. Sin embargo, estos esfuerzos no lograron avances significativos para resolver la crisis postelectoral.
La detención de defensores de derechos humanos y opositores en Venezuela ha complicado aún más la relación entre los dos países, aunque Colombia insiste en mantener un canal diplomático abierto.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐
More Stories
Nueva ley de migración en EE. UU. genera controversia
Dina Boluarte comparece ante la fiscalía por presunto abandono de cargo
ONU prevé crecimiento moderado en América Latina tras años de incertidumbre