El domingo 19 de noviembre se llevará a cabo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina
En esta práctica democrática los ciudadanos elegirán al nuevo presidente para el periodo de 2023 a 2027. Los contendientes en esta segunda vuelta son Sergio Massa y Javier Milei.
La legislación argentina establece el voto obligatorio y la celebración de un balotaje en caso de que el ganador de la primera vuelta no alcance el 45% de los votos o 10 puntos más que el segundo candidato, si el primero tiene el 40%.
En la primera vuelta, Sergio Massa ganó, pero no obtuvo el 45% necesario para asegurarse la Presidencia. Las encuestas señalan un balotaje reñido entre los dos candidatos presidenciales, sin embargo hay una creciente aprobación y favoritismo hacia Milei en las últimas semanas.
Los ciudadanos votarán por el candidato que consideren mejor capacitado para abordar la grave crisis económica de Argentina, que enfrenta desafíos como la elevada inflación y donde cuatro de cada 10 personas viven por debajo del umbral de la pobreza.

More Stories
Fajardo, Cepeda y De la Espriella lideran intención de voto en elecciones de Colombia
Milei recibió al nuevo embajador de Estados Unidos antes de su viaje a Miami y Nueva York
República Dominicana aplaza la Cumbre de las Américas hasta 2026