Brasil: Arranca la COP30 con líderes en la Amazonía

Brasil: Arranca la COP30 con líderes en la Amazonía

¿Dónde se desarrolla la cumbre climática?

La Cumbre de Líderes de la COP30 comenzó este jueves en la ciudad de Belém, en plena región amazónica de Brasil, con la participación de más de 60 jefes de Estado y de Gobierno. El encuentro marca el inicio de una de las reuniones internacionales más relevantes del año en materia ambiental, organizada por la ONU para definir acciones contra el cambio climático y sentar las bases de negociación para la cumbre oficial que iniciará el próximo lunes.

El evento se desarrolla en un entorno simbólico: la Amazonía brasileña, considerada uno de los pulmones más importantes del planeta. Este escenario busca resaltar la urgencia de proteger los ecosistemas tropicales ante el avance de la deforestación, la contaminación y los incendios forestales.

¿Qué papel tiene Brasil en la COP30?

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre, pronunciará el discurso inaugural con el que se abrirán las sesiones de trabajo. Lula presentará los compromisos de su gobierno para reducir la deforestación amazónica, fortalecer la transición energética y consolidar el papel de Brasil como líder en políticas ambientales dentro de América Latina.

En los últimos meses, el mandatario ha promovido una política internacional centrada en la cooperación ecológica y el desarrollo sostenible. Según adelantó el Ministerio de Medio Ambiente de Brasil, el país propondrá una alianza regional entre las naciones amazónicas para preservar la biodiversidad y limitar el uso de combustibles fósiles.

¿Qué temas se discutirán en la COP30?

Los líderes reunidos en Belém discutirán estrategias para cumplir los compromisos del Acuerdo de París, así como mecanismos de financiamiento para los países en desarrollo que enfrentan los mayores efectos del cambio climático. También abordarán la necesidad de aumentar la inversión en energías limpias, fortalecer la cooperación internacional y garantizar que las naciones industrializadas asuman su responsabilidad histórica en las emisiones globales.

Durante los próximos días, se espera que los representantes de los distintos países establezcan una agenda común de trabajo que servirá como base para las negociaciones oficiales. Además, se prevé la firma de acuerdos preliminares en materia de protección forestal, uso sostenible de recursos naturales y adaptación climática.

Con el inicio de la COP30, el mundo vuelve su mirada hacia la Amazonía, una región clave para el equilibrio climático global y escenario de los desafíos ambientales más urgentes del siglo XXI.