cuadro robado por nazis

Cuadro robado por nazis aparece en Argentina tras 80 años

El hallazgo inesperado en Mar del Plata

Un cuadro robado por nazis en Ámsterdam hace más de ocho décadas fue identificado en una casa de Mar del Plata, Argentina. La obra, Retrato de una dama del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), apareció en fotografías publicadas en un sitio web inmobiliario que ofrecía la propiedad en venta.

La vivienda perteneció a Friedrich Kadgien, oficial de las SS y asesor financiero del criminal de guerra Hermann Göring, quien se instaló en Sudamérica tras la Segunda Guerra Mundial. La justicia argentina allanó la casa tras la difusión de la investigación, pero la pintura ya no estaba en el lugar.

Un tesoro de la colección Goudstikker

La obra forma parte de las más de 1.100 piezas saqueadas por los nazis al comerciante de arte judío Jacques Goudstikker, un influyente galerista que ayudó a otros judíos a escapar durante la guerra y que murió en 1940 mientras huía de los Países Bajos.

Tras décadas de reclamos, en 2006 su nuera, Marei von Saher, logró recuperar 202 piezas en Países Bajos. Sin embargo, varias permanecen desaparecidas, incluido este cuadro robado por nazis, que ahora reaparece en Argentina en circunstancias sorprendentes.

Investigación y reclamo internacional

El caso fue revelado por el diario holandés Algemeen Dagblad, que documentó la relación del cuadro con Kadgien, descrito por interrogadores estadounidenses como “una serpiente de la más baja calaña”. Archivos desclasificados sugieren que logró huir con bienes de gran valor tras la guerra, primero a Suiza, luego a Brasil y finalmente a Argentina.

Autoridades culturales de Países Bajos ya revisaron las imágenes y descartan que se trate de una copia. Incluso se reportó que otra obra robada, un bodegón de Abraham Mignon, podría estar en manos de la familia Kadgien.

Los abogados de la familia Goudstikker confirmaron que avanzarán en acciones para recuperar el patrimonio. “Mi familia aspira a recuperar cada una de las obras robadas y restaurar su legado”, afirmó Marei von Saher.

La aparición de este cuadro robado por nazis reabre viejas heridas del expolio cultural durante la Segunda Guerra Mundial y plantea un nuevo desafío legal e histórico para devolver la obra a sus legítimos herederos.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!