Elecciones Bolivia 2025: Paz Pereira y Quiroga irán a segunda vuelta, según conteo preliminar.
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Quiénes lideran la primera vuelta?
Los candidatos Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, y Jorge “Tuto” Quiroga, de Libertad y Democracia, se perfilan para disputar la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta. Según datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con más del 90 % de los votos contabilizados, Paz Pereira obtuvo 32,08 % y Quiroga 26,94 % de la votación.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, recordó que los resultados aún son preliminares y que los oficiales se publicarán en los próximos días. Sin embargo, estas cifras confirman que ningún candidato alcanzó los requisitos para ganar en primera vuelta, lo que hace necesaria la definición en un balotaje programado para el 19 de octubre.
¿Por qué no hubo ganador en la primera vuelta?
Para evitar una segunda vuelta, un candidato debe superar el 50 % de los votos válidos o lograr al menos 40 % con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo lugar. Ninguno de los aspirantes alcanzó estas condiciones, lo que asegura la contienda entre Paz Pereira y Quiroga en la próxima fase electoral.
Esta situación abre un escenario de competencia directa, donde cada voto y cada respaldo político pueden ser decisivos para definir al próximo presidente de Bolivia.
¿Qué postura tienen los otros contendientes?
El empresario y exfuncionario Samuel Doria Medina, de Alianza Unidad, quien figuraba como favorito en encuestas recientes, quedó en tercer lugar. Este domingo reconoció su derrota y anunció su apoyo a Rodrigo Paz Pereira, un respaldo que podría influir en los votantes que inicialmente lo apoyaron.
Con estos resultados, la contienda entra en una etapa clave. Ambos candidatos deberán intensificar sus campañas, consolidar alianzas y atraer votantes indecisos. Además, los ciudadanos esperan la confirmación oficial de los datos y un análisis de las posibles estrategias para la segunda vuelta.
El panorama político boliviano muestra una competencia reñida, donde la participación ciudadana y los apoyos de candidatos eliminados jugarán un papel determinante en la definición del próximo mandatario. La expectativa crece mientras se acerca el 19 de octubre, fecha en que los bolivianos decidirán quién ocupará la presidencia.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐
¡Este canal es para ti!
More Stories
Corte Suprema de Brasil declara culpable a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Cuba restablece electricidad tras apagón total de 24 horas
Supremo de Brasil condena a Bolsonaro por golpe de Estado