El Teniente mina de cobre Chile

Cinco mineros atrapados en El Teniente, Chile

Accidente en mina subterránea deja un muerto

Un sismo de magnitud 4,2 provocó un derrumbe en El Teniente, la mina subterránea de cobre más grande del mundo, ubicada en la región de O’Higgins, en el centro de Chile. El accidente dejó un trabajador fallecido y cinco atrapados, lo que llevó a la suspensión inmediata de las operaciones en el yacimiento, propiedad de la estatal Codelco.

Las labores de rescate comenzaron de inmediato, en medio de dificultades técnicas por los daños estructurales que dejó el movimiento telúrico. Según el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, al menos 300 metros de túneles quedaron severamente afectados. “Las próximas 48 horas son críticas”, declaró en conferencia de prensa.

El gobierno chileno movilizó equipos especializados, algunos con experiencia en el rescate de los 33 mineros de la mina San José en 2010. En tanto, la empresa a cargo del proyecto afectado, Andesita, anunció que se utilizarán equipos operados a distancia para intentar despejar el camino hacia el lugar donde se encuentran los trabajadores atrapados.

También te puede interesar  Chile investiga a 25 mil funcionarios por licencias médicas falsas

Familias y trabajadores cuestionan condiciones de seguridad

Mientras avanzan los trabajos de rescate, familiares de los mineros desaparecidos se mantienen en las inmediaciones de la mina, exigiendo respuestas. “No sabemos si mi hermano está bien, nadie nos ha dado información clara”, afirmó Michael Miranda, hermano de uno de los atrapados.

La incertidumbre también se extiende entre otros trabajadores de Codelco. “Estamos expuestos a lo que ya ha pasado antes”, comentó el minero José Maldonado, quien cuestionó los protocolos internos ante emergencias.

Además, un grupo denominado Obreros Contratistas Anónimos de Codelco El Teniente publicó una carta en redes sociales denunciando largas jornadas, presiones por producción y falta de medidas preventivas. “Esta tragedia no es casualidad, sino el resultado de años de advertencias ignoradas”, señala el texto.

En paralelo, la ministra de Minería, Aurora Williams, ordenó la suspensión total de las operaciones subterráneas en el lugar hasta nuevo aviso.

Autoridades investigan causas del derrumbe

La Fiscalía de O’Higgins abrió una investigación penal por el delito de homicidio, con el fin de determinar responsabilidades. El Sernageomin también inició una pesquisa técnica para esclarecer si el derrumbe fue causado por el sismo o por una explosión interna en la faena.

El director de la empresa afirmó que el movimiento sísmico podría haber sido consecuencia de trabajos de perforación. “La roca reacciona y genera movimientos”, explicó.

Por el momento, los equipos de rescate saben la ubicación de los cinco mineros, pero aún no han logrado establecer contacto. El presidente Gabriel Boric expresó en redes sociales que “harán todo lo posible por encontrarlos”.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!