Chile: ordenan a herederos de Pinochet devolver 16 mdd

Chile: ordenan a herederos de Pinochet devolver 16 mdd.

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Qué resolvió la Justicia chilena?

El Séptimo Juzgado Civil de Santiago resolvió que los herederos de Augusto Pinochet deberán devolver 16 millones de dólares al Estado de Chile, al reconocer que ese monto provino de fondos públicos malversados durante la dictadura militar. El fallo responde a una demanda presentada en 2018 por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), dentro del llamado caso Riggs, que investigó el ocultamiento de dinero en cuentas bancarias secretas.

Según el tribunal, los recursos desviados se originaron en partidas asignadas a la Presidencia de la República, la Casa Militar y la Comandancia en Jefe del Ejército, y fueron transferidos a cuentas personales del dictador y luego distribuidos entre sus familiares. El juez Raúl Letelier, presidente del tribunal, afirmó que la sentencia representa un paso para resarcir los perjuicios provocados por la corrupción de Pinochet y su entorno cercano.

¿Qué es el caso Riggs?

La causa surgió en 2004, cuando una investigación en Estados Unidos reveló que Pinochet y colaboradores usaron el banco Riggs y otras instituciones financieras internacionales para ocultar millones de dólares de origen ilícito. A partir de esa revelación, se abrieron procesos judiciales en Chile que confirmaron la existencia de múltiples cuentas secretas y desvíos millonarios, con un patrón de ocultamiento y lavado de dinero.

En 2005, Pinochet alcanzó a ser procesado por este caso, aunque solo cumplió unas semanas en arresto domiciliario y murió un año después, en diciembre de 2006, sin condena judicial. El dictador tampoco recibió condena por su implicación en los crímenes de lesa humanidad cometidos durante su régimen, que dejó más de 3,200 muertos y desaparecidos, según datos oficiales.

¿Qué sigue en el proceso?

Aunque el fallo representa un avance, la resolución no es definitiva. Los familiares del dictador aún pueden apelar ante la Corte de Apelaciones y, eventualmente, acudir a la Corte Suprema de Chile. Sin embargo, el tribunal desestimó los argumentos de la defensa, que pedía anular la demanda por prescripción, por lo que la obligación de restituir el dinero se mantiene firme.

Cada heredero deberá devolver una parte proporcional de los 16 millones de dólares, en pesos chilenos y al tipo de cambio vigente al momento del cumplimiento, junto con los intereses legales acumulados. El fallo representa una nueva etapa en el esfuerzo institucional por recuperar recursos públicos desviados durante la dictadura militar.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!