Guatemala sismos generan alarma

Sismos sacuden Guatemala y generan alarma

¿Qué ocurrió este martes en Guatemala?

Dos sismos de magnitud considerable se registraron este martes en el sur de Guatemala, generando preocupación entre la población. Según reportes oficiales, el primer movimiento alcanzó una magnitud de 5.2, mientras que el segundo fue más intenso, con 5.7 grados. Ambos ocurrieron entre las 15:00 y 16:00 horas, con epicentro en Escuintla, a unos 50 kilómetros de la Ciudad de Guatemala.

A pesar de la intensidad, no se reportan víctimas ni heridos. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) confirmó la presencia de réplicas menores, aunque no han provocado afectaciones significativas hasta el momento.

También te puede interesar EE.UU. financia centro de deportados en Guatemala

¿Cómo reaccionaron las autoridades?

Desde el primer movimiento, las autoridades activaron los protocolos de emergencia. Equipos de la CONRED se movilizaron a distintas zonas cercanas al epicentro para verificar posibles daños. Por precaución, empleados en edificios del centro capitalino evacuaron sus lugares de trabajo.

En un mensaje difundido por redes sociales, el presidente Bernardo Arévalo pidió mantener la calma y seguir las instrucciones oficiales. “El cuidado de nuestras familias es la prioridad”, expresó, al tiempo que instó a la ciudadanía a reportar cualquier daño al número de emergencia 119.

¿Hay daños materiales en las zonas afectadas?

Aunque no se han confirmado daños graves, en redes sociales circulan videos que muestran afectaciones visibles en estructuras de algunas viviendas y locales, principalmente en Escuintla y Antigua. En esas zonas, algunas paredes presentaron grietas y objetos cayeron al suelo debido al movimiento.

La situación continúa en monitoreo constante por parte de las autoridades. Especialistas del Instituto Nacional de Sismología se encuentran evaluando posibles riesgos estructurales en edificios de la región afectada.

¿Es común la actividad sísmica en Guatemala?

Guatemala se ubica en una zona altamente sísmica, por lo que los temblores son frecuentes. El último evento significativo ocurrió el 12 de mayo, con un sismo de 6.7 grados que se sintió en casi todo el país. En esa ocasión, hubo daños menores en viviendas y carreteras del departamento de San Marcos, fronterizo con México.

Ante estos fenómenos, las autoridades reiteran la importancia de estar preparados, contar con un plan familiar de emergencia y seguir únicamente información oficial.

Guatemala continúa en alerta preventiva mientras se recopilan más datos sobre los efectos de los recientes movimientos telúricos.