Cursos gratuitos y 100 % online para jóvenes y adultos en Argentina
Google anunció el lanzamiento de 15.000 becas en Argentina para que personas mayores de 13 años puedan capacitarse gratuitamente en inteligencia artificial, análisis de datos, ciberseguridad y otras habilidades digitales con alta demanda laboral. Esta iniciativa, que se desarrolla durante 2025, se realiza en conjunto con la Fundación Compromiso y su programa Potrero Digital.
Los cursos no requieren conocimientos previos y están orientados a principiantes que buscan mejorar su empleabilidad o iniciar una carrera en sectores tecnológicos. Además de IA, los contenidos abarcan áreas como soporte TIC, diseño UX, marketing digital, e-commerce y gestión de proyectos.
Requisitos, duración y metodología de los cursos
Los interesados deben cumplir algunos requisitos básicos: residir en Argentina, tener al menos 13 años, contar con acceso a internet y computadora, y acreditar una situación económica que les impida pagar una capacitación por cuenta propia. La inscripción ya se encuentra disponible en el sitio oficial: www.potrerodigital.org/google.
Los cursos se imparten de manera completamente online a través de la plataforma Coursera, lo que permite a cada estudiante avanzar a su propio ritmo dentro del plazo definido por la beca. En promedio, los Certificados Profesionales de Carrera duran seis meses, mientras que los módulos centrados en inteligencia artificial pueden completarse en apenas 10 horas.
Si bien el contenido es flexible, existen reglas estrictas sobre el uso del material: no se puede descargar ni compartir fuera de la plataforma, ya que está protegido por derechos de autor. Esto asegura la integridad del programa educativo y el cumplimiento legal de los acuerdos entre Google, Coursera y las organizaciones locales que lo gestionan.
Capacitación accesible para mejorar la empleabilidad
Esta propuesta está pensada para todo tipo de personas que deseen adquirir herramientas digitales sin necesidad de experiencia técnica. Pueden acceder tanto jóvenes recién egresados del colegio como adultos que buscan reinsertarse en el mercado laboral. Incluso profesionales en ejercicio pueden aprovechar la oportunidad para actualizar sus conocimientos en IA, análisis de datos o ciberseguridad.
Google ya ha implementado iniciativas similares en otros países. En Colombia, por ejemplo, la empresa tecnológica entregó 10.000 becas para formación digital, con el mismo objetivo: ampliar oportunidades de empleo y cerrar la brecha de habilidades digitales.
La apuesta de Google refuerza una tendencia creciente: democratizar el acceso a conocimientos clave para la economía actual. En un contexto de automatización y transformación del empleo, estas becas representan una oportunidad concreta para quienes quieren dar el salto hacia las profesiones del futuro.
More Stories
Machado llama al Ejército a asumir su papel
Colombia impulsa la reforestación con apoyo a campesinos
Pocos latinoamericanos contratan seguros de viaje