La Cámara Electoral ha revelado recientemente que la imprenta «Ediciones e Impresiones Rumbos», cuyo socio gerente es Roberto Albornoz, tuvo un papel fundamental en un esquema de desvío de fondos públicos destinados al Plan Trabajar. Según el fiscal Gerardo Pollicita, esta imprenta presentó 179 facturas falsas por más de 31 millones de pesos, utilizando estas operaciones para financiar actividades políticas del Partido Obrero (PO). Además, se reveló que «Rumbos» hizo aportes de dinero a las campañas electorales de la fuerza política, lo que la ha puesto en el centro de una compleja investigación judicial.
H2: Manipulación de recursos del Plan Potenciar Trabajo
El escándalo involucra no solo a «Rumbos» como proveedor de facturas apócrifas, sino también a otros actores vinculados al Partido Obrero. A través de una simulación de servicios, los fondos destinados a los programas sociales del Plan Potenciar Trabajo fueron redirigidos hacia fines políticos. De acuerdo con el informe del fiscal Pollicita, parte de esos fondos se utilizaron en el financiamiento de campañas políticas, publicidad electoral, impresión de boletas y otros gastos vinculados a la actividad partidaria.
Este desvío de fondos no solo afectó la correcta implementación de los planes sociales, sino que también reveló cómo parte del dinero público se utilizó para cubrir gastos personales de los dirigentes del PO, como pagos de tarjetas de crédito, nafta y sueldos.
H2: Aportes y triangulación de pagos en campañas electorales
El caso se profundiza al señalar que parte de los fondos fueron transferidos a través de otras empresas, como Makosen SRL, que brindó servicios de publicidad digital y también facilitó los pagos de la imprenta «Rumbos» para la campaña del Partido Obrero. Entre 2020 y 2024, se transfirieron casi 30 millones de pesos desde «Rumbos» a Makosen, que luego utilizó estos fondos en favor de la publicidad política.
Además, se evidenció que «Rumbos» no solo estuvo involucrada en los pagos por impresión de boletas, sino que también gastó una significativa suma de dinero en publicidad electoral a través de Google, destacando el gasto de $765,000 en 199 anuncios para promover la figura del legislador Gabriel Solano, candidato a presidente en 2023.
H2: La respuesta judicial y las pruebas acumuladas
La investigación judicial continúa, con la Justicia avanzando en el procesamiento de dirigentes del Polo Obrero, incluido su líder, Eduardo Belliboni. Según el fiscal Pollicita, la evidencia reunida es suficiente para llevar a juicio a los responsables por extorsión y defraudación al Estado. El caso se encuentra en una fase crítica y podría derivar en un juicio oral y público que clarifique el alcance de estos desvíos de fondos y su impacto en la política argentina.
More Stories
Lula impulsa una rebaja de impuestos a la clase media para recuperar popularidad
Violencia en Haití provoca éxodo masivo de ciudadanos
Rusia y Venezuela fortalecen su alianza