Se emite una «alerta roja de viaje» con instrucciones para que los ciudadanos estadounidenses quienes viven o están de vacaciones en México se mantengan seguros.
Algunas de las recomendaciones que emitieron para garantizar su integridad son:
- Evitar la zona de conflicto
- Encuentre un lugar seguro para quedarse si se encuentra en un área peligrosa
- Escuche las actualizaciones de los medios locales; Sea consciente de su entorno e informe a sus amigos y familiares de su ubicación y seguridad.
Las entidades con alerta de viaje por la inseguridad son Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, aunque se extiende la solicitud a los ciudadanos para que indiquen su intención de visitar Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Sonora
Además de Guanajuato y Jalisco, que también vivieron horas de enfrentamientos entre grupos antagónicos la semana pasada, entre disparos, autos incendiados y cortes de carreteras, mismos que sembraron miedo en sus ciudadanos.
La alerta por la violencia y la presencia del crimen organizado también se extiende a la Ciudad de México, Hidalgo, Quintana Roo y Veracruz, donde piden a los ciudadanos estadounidenses que busquen un lugar seguro y les digan a sus amigos, familiares o conocidos dónde pueden verificar su ubicación.
More Stories
Perú, el nuevo rey gastronómico de Sudamérica
Machu Picchu sin tren por protestas locales
El Museo Nacional de Brasil reabre con una colección renovada