Durante este comienzo de año, la prefectura y el GAD de Latacunga se han visto envueltos en un dilema sobre los contratos a familiares y personas cercanas que les ayudan a poder jugar su política de forma interna e incluso con base a favores. A esto se le denomina un poder de oligarquías a través del NEPOTISMO. Que, si bien es muy ambiguo ante la ley, es juzgado por la instancia ética y moral.
La manera en la que se opera es más simple de lo que se imagina, y para evadir la ley resulta que entre instituciones se colocan familiares y miembros del círculo cercano, de tal manera que no puedan ser observados o seguidos de forma legal; pese a que si se analiza profundamente sigue siendo un abuso de poder. Donde una autoridad coloca familiares de otro servidor público que no es la suya y viceversa, el resultado son familias enteras que se insertan en los cargos públicos por el poder, y en donde no dan cabida a una verdadera democracia.
A estas alturas el prefecto de Cotopaxi Jorge Guamán esta en la mira de la LOSEP, debido a una incongruencia sobre contratos de familiares y allegados, poniendo en tela juicio el art. 6 con el percance de la destitución del prefecto. Sin más, la molestia de la ciudadanía y sus homólogos es ver el NEPOTISMO a su máxima expresión. Por ahora, los nombres que llegan a incomodar en la lista son Raúl Ilaquiche y Pablo Velásquez. Con esto se esperó una resolución que muchos señalan como poca fehaciente, dando un giro a favor de prefectura y sin darle valor a la denuncia de los ciudadanos Jaime Zambrano y Samuel Laverde.
La resolución tuvo dos votos a favor de no calificar la denuncia y una a favor de calificarla por parte de Viceprefectura. Lo que derivó en archivar la queja y lograr concluido el proceso. A todo esto, es hacer la pregunta ¿si hubo intereses, si hay algo que solo esta beneficiando a unos cuantos y si la Viceprefectura no será linchada por hacer lo correcto o dar un verdadero paso a la transparencia en los procesos dentro del GAD provincial?
Es sabido que la Viceprefecta no ha recibido apoyo en su gestión y ha sido víctima de la violencia de género de política, que la han dejado al margen con la toma de decisiones, pero que se perfila como uno de los personajes y/o perfiles con mayor credibilidad para seguir representando a su provincia.
Por. Mashca
More Stories
Nueva ley de migración en EE. UU. genera controversia
Dina Boluarte comparece ante la fiscalía por presunto abandono de cargo
ONU prevé crecimiento moderado en América Latina tras años de incertidumbre