Los equipos latinoamericanos que participan en la XVI Jornadas Internacionales de Ciencia en la Calle “Diverciencia” han sido recibidos, este martes, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento por la primera autoridad municipal, José Ignacio Landaluce.
Estas jornadas, que se celebrarán este miércoles y el jueves contarán con la participación de más de 3.200 estudiantes, junto a 216 profesores acompañantes, de 48 centros de distintos países del mundo, que expondrán 134 proyectos y experimentos, que se podrán visitar en los 75 expositores situados en la Plaza Alta y el Parque María Cristina”.
Profesores y colegios
Los alumnos han estado acompañados de los docentes, Fernando Guzmán, CEO de la Sociedad Latina para la Ciencia y La Tecnología (México); Daniel Carvajal y Elena Correal de la Institución Universitaria de Envigado (Colombia) y los profesores Luis Ramirez y Henry Vela (Perú), así como de Johanna Perez Acuña y Angela Osorio (Colombia).
Además, en el acto han estado presentes el teniente de alcalde delegado de Educación y Medio Ambiente, Javier Vázquez Hueso, y la presidenta de la asociación Amigos de la Ciencia “Diverciencia”, Ana Villaescusa.
More Stories
Chile entra en la recta final electoral: aquí todos los detalles
Perú afronta elecciones históricas con más de 40 candidatos
Charlie Kirk gana influencia en sectores conservadores de Perú