Quiénes son los ocho candidatos para las elecciones presidenciales en Chile 2025

Ocho candidaturas presidenciales quedan confirmadas en Chile

El próximo 16 de noviembre de 2025, Chile vivirá una nueva jornada electoral en la que se definirá al sucesor del presidente Gabriel Boric. El Servicio Electoral (Servel) cerró el plazo de inscripción con un total de ocho postulantes que competirán por llegar al Palacio de La Moneda. Con representantes de diversos sectores políticos, desde la izquierda radical hasta la extrema derecha, la carrera presidencial se perfila como una de las más diversas desde el retorno a la democracia.

La frase clave es: Elecciones presidenciales en Chile 2025.

Jeannette Jara, la carta del oficialismo

Tras ganar la primaria del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, exministra del Trabajo y militante comunista, se transformó en la candidata única del oficialismo. Su campaña cuenta con el respaldo de partidos de izquierda y centroizquierda, como el Frente Amplio, el Partido Comunista y la Democracia Cristiana. Además, agrupaciones más pequeñas como el Partido Igualdad y el Partido Popular también han entregado su apoyo. Jara buscará consolidar el legado del gobierno de Boric, con un foco en derechos sociales y reformas estructurales.

Evelyn Matthei lidera la derecha tradicional

Por su parte, Evelyn Matthei ha sido proclamada por Chile Vamos, coalición que agrupa a RN, la UDI y Evópoli. Rechazó participar en primarias con otros sectores de derecha y optó por ir directamente a la primera vuelta. Su candidatura ha sido fortalecida por apoyos desde el centro, como los partidos Demócratas y Amarillos por Chile, lo que amplía su base electoral. Con experiencia como ministra y alcaldesa, Matthei representa la opción de un cambio de rumbo frente al actual gobierno.

José Antonio Kast y Johannes Kaiser: competencia en la ultraderecha

El líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, también se lanza por tercera vez a la presidencia. En esta ocasión, enfrenta competencia directa dentro de su sector. El diputado Johannes Kaiser, exmilitante republicano y fundador del Partido Nacional Libertario, ha inscrito su candidatura con un discurso más radical, en temas como seguridad, migración y economía. Ambos aspiran a consolidar el voto conservador, aunque divididos.

Franco Parisi reaparece

El economista Franco Parisi, conocido por su discurso antipolítico, vuelve a postular por tercera vez bajo el alero del Partido de la Gente (PDG). Aunque su colectividad ha perdido presencia parlamentaria, Parisi mantiene una base de apoyo digital activa. Al igual que en campañas anteriores, se espera que gran parte de su presencia se dé desde el extranjero, especialmente desde Estados Unidos.

Independientes: ME-O, Mayne-Nicholls y Artés

Tres candidaturas independientes completan la lista. Marco Enríquez-Ominami, exdiputado socialista, rompe un récord con su quinta postulación presidencial, tras reunir las firmas necesarias como independiente. Harold Mayne-Nicholls, periodista y exdirigente deportivo, también logró inscribirse sin respaldo partidario, aunque ha recibido apoyo informal desde el centro político. Finalmente, Eduardo Artés, dirigente de izquierda radical, vuelve a la papeleta con un discurso abiertamente antiimperialista y de apoyo a regímenes autoritarios.

A medida que avanza la campaña, los ocho candidatos buscarán conectar con un electorado cada vez más fragmentado. Las elecciones presidenciales en Chile 2025 prometen ser un punto de inflexión en el panorama político del país.