Boric anuncia candidatura en la Asamblea General
El Presidente de Chile Gabriel Boric anunció en Nueva York la postulación de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU, cargo que se renovará el 1 de enero de 2027. El mandatario realizó la declaración durante su intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas, en la que también abordó temas como el conflicto en Gaza, la guerra en Ucrania y la crisis climática.
En ese contexto, Boric sostuvo que la organización necesita avanzar hacia un equilibrio regional y enfrentar el desequilibrio histórico de género, ya que ninguna mujer ha ocupado hasta ahora el máximo cargo de la ONU. Según sus palabras, “este es el tiempo de América Latina y el Caribe”.
Tras esa reflexión, el presidente comunicó la noticia más esperada: “Chile nominará a la ex presidenta Michelle Bachelet Jeria como candidata a la Secretaría General de Naciones Unidas”.
También te puede interesar Eliminan derechos de exportación a granos en Argentina
Bachelet y su trayectoria internacional
El mandatario destacó que Bachelet posee un perfil coherente con los valores de la organización. Recordó que fue la primera mujer en gobernar Chile, en dos periodos distintos, y que además tuvo un rol clave en el ámbito multilateral. Primero, como directora de ONU Mujeres, y luego, como Alta Comisionada para los Derechos Humanos.
Boric subrayó que su experiencia combina “empatía con firmeza y capacidad ejecutiva con apertura”. Agregó que la expresidenta ha demostrado habilidades para gobernar, negociar, escuchar y sanar, cualidades que, según él, resultan esenciales en un escenario mundial marcado por tensiones y crisis.
La candidatura se enmarca en un proceso que históricamente ha dado espacio a distintas regiones del mundo. Boric afirmó que, además de representar a América Latina, Bachelet encarna la oportunidad de que una mujer lidere por primera vez a la ONU.
Una propuesta con alcance global
Durante su discurso, Boric aseguró que Michelle Bachelet puede tender puentes “entre el norte y el sur, entre oriente y occidente, entre la urgencia de las soluciones y la defensa de los principios”. El mandatario sostuvo que, con su liderazgo, la ONU puede recuperar credibilidad, eficacia y propósito frente a los desafíos actuales.
Asimismo, agradeció la labor del actual secretario general, António Guterres, a quien valoró por su compromiso con la dignidad humana. Finalmente, presentó la candidatura “con humildad y convicción”, señalando que Chile está seguro de que la exmandataria puede transformar a la ONU en “un espacio de encuentro, soluciones y esperanza activa para el mundo”.
Al finalizar la sesión, las cámaras de la organización captaron el momento en que Boric y Bachelet se abrazaron, reflejando el respaldo político y personal a una postulación que abre un nuevo capítulo en la diplomacia internacional.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐
More Stories
Suspenden licencia ambiental a mina Loma Larga, Ecuador
Milei y Netanyahu refuerzan alianza en Nueva York
Sismo de alto impacto en Venezuela