El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, enfrenta un nuevo episodio delicado en su salud. Este miércoles, el cirujano Cláudio Birolini, jefe del equipo que lo atiende, confirmó que el exmandatario ultraderechista padece cáncer de piel, tras una serie de pruebas realizadas en un hospital de Brasilia.
Bolsonaro ingresó por vómitos e hipo persistente
Bolsonaro fue hospitalizado el martes debido a un cuadro de hipo, vómitos y deshidratación, además de complicaciones renales y anemia. Un día antes, ya había acudido al hospital para someterse a exámenes de rutina. Durante su estancia, los médicos decidieron extirpar ocho lesiones cutáneas, de las cuales dos resultaron positivas a carcinoma de células escamosas “in situ”.
El tipo de cáncer que padece Bolsonaro
El doctor Birolini explicó que este tipo de carcinoma no es el más benigno ni el más agresivo, sino un cáncer intermedio, que puede generar complicaciones si no se atiende adecuadamente.
“Dos de las lesiones extirpadas dieron positivo en carcinoma de células escamosas. Aunque ya se consideran curadas con la cirugía, el paciente deberá mantener seguimiento médico constante”, señaló Birolini.
Las lesiones cancerosas fueron localizadas en el tórax y en uno de los brazos. Actualmente, Bolsonaro permanece con vendajes y puntos que se le retirarán en dos semanas, cuando será reevaluado.
Alta médica y seguimiento
El exmandatario fue dado de alta este miércoles y continuará bajo observación médica desde su residencia, donde cumple prisión preventiva desde agosto.
Cabe recordar que, la semana pasada, Bolsonaro fue condenado a 27 años y 3 meses de prisión por la Primera Sala del Tribunal Supremo Federal (STF), tras ser hallado culpable de golpismo y otros cuatro delitos.
Un panorama complejo para el exmandatario brasileño
La revelación sobre su cáncer de piel se suma a una serie de problemas médicos que Jair Bolsonaro ha enfrentado en los últimos años. Ahora, su estado de salud será monitoreado periódicamente, mientras sigue enfrentando un panorama judicial que lo mantiene en el centro de la polémica política de Brasil.
More Stories
Protestas en Ecuador por alza en precio del diésel
Venezuela enfrenta grave aumento de censura digital
Perú y Suiza impulsan acceso seguro al agua en caso de sismos