Brasil: tasas y señales de desaceleración
En la agenda económica Latam, Brasil será protagonista esta semana. Se espera que mantenga su tasa de interés en 15 % durante la reunión del Banco Central, sin modificaciones, pero los mercados estarán muy atentos al comunicado que siga.
La actividad económica de julio probablemente se habrá contraído por tercer mes consecutivo. Se prevé que los sectores agrícola e industrial disminuyeron, mientras que los servicios podrían mostrar un leve repunte.
Argentina: PIB del segundo trimestre bajo lupa
Argentina revelará esta semana el PIB del segundo trimestre. Los analistas estiman que la economía se mantuvo relativamente estable respecto al primer trimestre.
También se espera un crecimiento anual del orden del 6,5 %, lo que colocaría al país cerca de sus picos previos en 2017 y 2022. Sin embargo, los economistas advierten que el estancamiento estructural sigue siendo un riesgo latente.
Colombia y Perú: recuperación incierta pero presente
En Colombia, la agenda económica Latam prevé un repunte en la actividad económica para julio, luego de una fuerte caída en junio. Las ventas minoristas están proyectadas con una ganancia interanual sólida, y la industria podría mostrar una leve caída, impulsada por la minería.
Por su parte, en Perú también se espera que la economía haya aumentado en julio frente a los meses previos, particularmente porque los sectores que cayeron en mayo y junio estarían mostrando señales de recuperación.
Contexto y lo que viene
La agenda económica Latam de esta semana muestra un panorama de recuperación desigual. Mientras Brasil parece enfrentar una ralentización marcada por su política monetaria restrictiva, Argentina busca estabilizarse, y Colombia y Perú muestran destellos de recuperación tras meses complicados.
Lo que viene será clave: cómo reaccionan los mercados a Brasil y Argentina con sus datos macro, y qué tan sostenibles son las recientes mejoras en Colombia y Perú. Será decisivo para entender si la región puede consolidar una recuperación robusta o si persistirán los desequilibrios económicos.
More Stories
Perú Rechaza Declaraciones de Sheinbaum sobre Castillo
Capital extranjero apuesta por Litio en Jequitinhonha, Brasil
Mulino y Lula fortalecen integración en MERCOSUR