Milei pierde en Argentina: tras elecciones provinciales

Milei pierde en Argentina: tras elecciones provinciales.

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Qué resultados arrojaron las elecciones?

Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires marcaron un duro revés para el presidente Javier Milei. Con el 96 % de las mesas escrutadas, el frente Fuerza Patria, liderado por el peronismo, obtuvo el 47 % de los votos, mientras que La Libertad Avanza, junto con el PRO de Mauricio Macri, alcanzó apenas el 33,8 %, una diferencia superior a los 13 puntos. La derrota golpea al oficialismo en la provincia que concentra el 40 % del padrón nacional.

¿Cómo reaccionaron los principales actores políticos?

El presidente Milei reconoció el resultado adverso y sostuvo que su gobierno no modificará el rumbo económico ni político. Durante su discurso afirmó que “no se retrocede ni un milímetro” en la estrategia adoptada, aunque admitió la necesidad de corregir errores de cara a las legislativas nacionales de octubre.

Por su parte, el gobernador Axel Kicillof celebró la victoria rodeado de dirigentes locales. En su mensaje pidió al presidente atender las demandas de la población y subrayó que el voto expresó el rechazo a un modelo que privilegia a los sectores más poderosos. La expresidenta Cristina Kirchner también envió un mensaje grabado, destacando el peso del peronismo en la provincia.

¿Qué implicaciones tiene para el gobierno nacional?

El resultado representa un serio desafío para Milei. El mandatario había convertido esta elección provincial en una batalla simbólica contra el kirchnerismo, lo que magnifica el alcance de la derrota. Además, la economía enfrenta un escenario complicado: el peso pierde valor frente al dólar y las medidas aplicadas —como el aumento de tasas y encajes bancarios— generan tensión en los mercados.

La situación política se complica también en el Congreso provincial, donde la oposición ganó fuerza. En los últimos días, legisladores lograron revertir un veto presidencial y aprobar iniciativas que limitan los decretos del Ejecutivo. Este nuevo equilibrio augura una mayor confrontación parlamentaria.

¿Qué panorama se abre hacia octubre?

El peronismo llega fortalecido a las próximas elecciones nacionales. Kicillof emerge como figura central dentro del movimiento y posible referente para una candidatura presidencial en 2027. Su decisión de desdoblar los comicios en la provincia resultó clave para frenar el avance del oficialismo nacional.

Con menos de dos meses para las legislativas, Milei enfrenta un escenario adverso. La derrota en Buenos Aires no solo impacta en su imagen política, sino que también complica la estabilidad económica y refuerza a una oposición que busca consolidarse como contrapeso en el Congreso.

El voto bonaerense envió un mensaje contundente: la gobernabilidad de Milei dependerá de su capacidad para dialogar y atender las demandas de la mayoría social.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!