Un nuevo giro sacude la investigación del incidente aéreo que dejó a 13 personas hospitalizadas durante el vuelo LA800 de Latam Airlines, que cubría la ruta Sídney-Auckland-Santiago. De acuerdo con una reciente publicación de The Wall Street Journal, una posible acción accidental de una azafata al interior de la cabina podría haber provocado el abrupto movimiento del avión que sembró el pánico entre los pasajeros.
El vuelo, que tuvo que aterrizar de emergencia en Auckland, Nueva Zelanda, el pasado lunes, registró una fuerte sacudida a mitad del trayecto, causando lesiones a varios ocupantes, quienes fueron atendidos en hospitales locales. El incidente provocó un caos momentáneo a bordo, con personas proyectadas fuera de sus asientos y daños visibles en el interior de la aeronave.
Aunque inicialmente se manejaban versiones de una falla técnica, nuevas teorías han surgido con fuerza. Según el informe citado, una auxiliar de vuelo habría tropezado accidentalmente dentro de la cabina de mando, presionando un botón de control en el área del copiloto. Este acto no intencional podría haber provocado un cambio repentino en el sistema de control de vuelo, generando el violento movimiento.
También puedes leer: Leticia Guajardo causa polémica por video con su esposo enfermo
Las autoridades de aviación de Nueva Zelanda aún no han confirmado oficialmente esta hipótesis, pero han señalado que todas las posibles causas están siendo analizadas. El fabricante del avión, Boeing, también participa en las investigaciones.
Por su parte, Latam Airlines emitió un comunicado donde reiteró su compromiso con la seguridad de los pasajeros y aseguró estar colaborando plenamente con las autoridades aeronáuticas para esclarecer los hechos.
El vuelo finalmente fue reprogramado, y la aerolínea ofreció asistencia a los afectados. Este caso abre nuevamente el debate sobre la seguridad y protocolos dentro de las cabinas, así como la necesidad de evitar distracciones o errores humanos que puedan tener consecuencias graves en pleno vuelo.
More Stories
Machu Picchu sin tren por protestas locales
El Museo Nacional de Brasil reabre con una colección renovada
Polémica en Perú: Gobierno reduce área protegida de las Líneas de Nazca pese a riesgo por minería ilegal