Cuba y Rusia refuerzan su alianza estratégica

Cuba y Rusia refuerzan su alianza estratégica

Cuba y Rusia refuerzan su alianza estratégica

En el marco del Día de la Victoria, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo una reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para consolidar la unidad bilateral y avanzar en su alianza geopolítica. La cita tuvo lugar en Moscú como parte de la visita oficial cubana a Rusia, destacando el compromiso compartido ante un escenario internacional desafiante.

Cooperación como respuesta a la crisis global

Durante el encuentro, ambos mandatarios subrayaron que solo a través de la solidaridad y la cooperación estratégica será posible hacer frente a los retos globales actuales y futuros. Díaz-Canel afirmó que la unidad es clave “para enfrentar los desafíos del presente y del porvenir”, según declaraciones difundidas por medios rusos.

Este acto diplomático tiene una fuerte carga simbólica, pues coincide con la celebración del 65° aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y la antigua Unión Soviética, el 8 de mayo de 1960.

También puedes leer:  Decano del Vaticano ignora a Francisco en misa clave y felicita a Parolin

Vínculos históricos con nuevo impulso

Díaz-Canel participó también en las ceremonias conmemorativas en San Petersburgo, conmemorando la victoria soviética sobre el nazismo. Esta es su segunda participación consecutiva en estos eventos, lo que refuerza la continuidad del fortalecimiento de la relación Cuba-Rusia.

Putin, por su parte, reconoció la participación histórica de voluntarios cubanos durante la Segunda Guerra Mundial, particularmente en batallas cerca de Leningrado, hoy San Petersburgo.

Cuba busca apoyo ante crisis interna

Desde el relanzamiento de relaciones en 2022, La Habana ha intensificado su búsqueda de alianzas económicas con Rusia como una vía para mitigar su profunda crisis económica, marcada por la escasez de alimentos, energía y productos básicos.

Putin calificó a Cuba como un “socio estratégico” en la región, mientras que Díaz-Canel reafirmó que el acercamiento con Moscú responde a una necesidad geopolítica en un entorno internacional “cada vez más polarizado”.

Cuba y el conflicto ruso-ucraniano

La relación entre ambos países no está exenta de polémica. Cuba ha mantenido una postura alineada con Rusia respecto al conflicto con Ucrania. En su visita de 2023, Díaz-Canel expresó su deseo de “éxito” para Moscú en su llamada “operación militar especial”.

En los últimos meses, surgieron denuncias sobre el reclutamiento de jóvenes cubanos para el ejército ruso, algunos presuntamente bajo engaño. Aunque el gobierno cubano ha rechazado cualquier implicación oficial, el tema ha encendido alertas a nivel internacional.

Una alianza que redefine el mapa diplomático

La visita de Díaz-Canel confirma que la relación Cuba-Rusia se encuentra en un momento de renovado dinamismo político y económico. En tiempos de tensiones geopolíticas, ambos gobiernos apuestan por la unidad bilateral como estrategia de resistencia y fortalecimiento mutuo en la arena internacional.