La Corte Interamericana falla contra Nicaragua por irregularidades en elecciones
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) emitió un fallo este jueves en el que condenó al Gobierno de Nicaragua por abusos durante las elecciones presidenciales de 2011. La sentencia declaró al Estado nicaragüense responsable de violar los derechos políticos, las garantías judiciales y la protección judicial del excandidato presidencial Fabio Gadea Mantilla, quien denunció irregularidades en ese proceso electoral.
Irregularidades en la reelección de Daniel Ortega
El fallo de la Corte subraya la falta de integridad del proceso electoral de 2011, señalando que favoreció la reelección del presidente Daniel Ortega. La Corte determinó que tanto la Corte Suprema de Justicia como el Consejo Supremo Electoral de Nicaragua actuaron con parcialidad y no garantizaron un recurso judicial efectivo para revisar las decisiones que cuestionaban las irregularidades del proceso.
Nancy Hernández, presidenta de la CorteIDH, destacó que el aparato estatal nicaragüense mostró un comportamiento abusivo para asegurar la reelección de Ortega, lo que incluyó la violación de derechos fundamentales de los opositores políticos.
El caso de Fabio Gadea Mantilla
Fabio Gadea Mantilla, quien se postuló como candidato presidencial en 2011, fue uno de los principales críticos de las elecciones, acusando al Gobierno de manipular el proceso para garantizar la permanencia de Ortega en el poder. Gadea denunció irregularidades, incluyendo la ilegalidad de la reelección, y pidió que se revisara el proceso, pero sus reclamos fueron desestimados por las autoridades nicaragüenses.
El fallo de la Corte Interamericana reconoce que Gadea no tuvo acceso a un recurso judicial efectivo para impugnar los resultados de la elección y que el Estado nicaragüense violó sus derechos en el contexto de las elecciones de 2011. Esta sentencia marca un importante precedente en la lucha por la democracia y el respeto a los derechos humanos en la región.
More Stories
Juez decide que Boluarte podrá salir de Perú
Exigen «Comisión de la Verdad» por crímenes del caucho en Perú
Liberados tres argentinos secuestrados por Hamás en Gaza