Explosión desata incendio masivo en Ezeiza, Argentina 

Explosión desata incendio masivo en Ezeiza, Argentina 

¿Qué ocurrió durante la explosión?

Una explosión estremeció este viernes por la noche a la localidad de Ezeiza y dejó un amplio incendio dentro del Polígono de Spegazzini, un sector industrial ubicado frente a la Autopista Ezeiza–Cañuelas. Las llamas dañaron al menos cinco plantas, mientras más de 20 dotaciones de bomberos se movilizaron para contener el siniestro. La onda expansiva alcanzó a viviendas cercanas, generó rupturas de vidrios y causó lesiones a 24 personas, quienes fueron atendidas en distintos centros de salud de la región.

El estruendo inicial provocó temor entre los vecinos que observaron una columna de humo negro elevarse sobre la zona industrial. Según autoridades locales, el fuego comenzó en un predio abierto donde operan plantas petroquímicas, lo que elevó el riesgo de que las llamas alcanzaran instalaciones sensibles. Una de las principales preocupaciones surgió por la cercanía de la Planta Térmica Albanesi, ubicada a unos 150 metros, aunque su personal activó los protocolos de seguridad y evitó un escenario mayor.

¿Cómo avanzó la emergencia?

A medida que se propagó el incendio, las autoridades confirmaron que las llamas alcanzaron una fábrica de neumáticos, una agroquímica, una papelera y una planta de envases plásticos. También se reportaron daños en un depósito de Iron Mountain, empresa recordada por el incendio ocurrido en 2014 en la Ciudad de Buenos Aires. El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, señaló que ninguna de las plantas operaba en el momento de la explosión, lo que redujo el riesgo de víctimas dentro de los complejos industriales.

Granados informó que el municipio recibe apoyo de bomberos y equipos de emergencia de Esteban Echeverría, La Matanza y otras localidades. Además, autoridades nacionales y provinciales se sumaron a las labores de coordinación. Especialistas de salud indicaron que los heridos presentan cortes, golpes, politraumatismos y casos de inhalación de humo, aunque la mayoría no enfrenta complicaciones graves.

¿Qué efectos tuvo en la comunidad?

El impacto se sintió en varios barrios cercanos, donde vecinos reportaron temblores, vibraciones y un olor penetrante proveniente del incendio. En el Aeropuerto de Ezeiza, la explosión se escuchó con claridad, pero las operaciones continuaron sin cambios. Sin embargo, el radar de la zona detectó la magnitud del incidente y se declaró alerta roja sanitaria, ya que la nube tóxica avanzó hacia San Vicente y Cañuelas.

Como medida preventiva, autoridades cerraron totalmente la Autopista Ezeiza–Cañuelas para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia. En paralelo, municipios vecinos pidieron a la población permanecer en sus hogares, mantener puertas y ventanas cerradas y evitar acercarse al área afectada. El Ministerio de Salud bonaerense activó el código rojo en hospitales y emitió recomendaciones para reducir riesgos asociados al humo y los gases liberados por el incendio.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!