Perú expulsa a diplomática mexicana tras asilo político

Perú expulsa a diplomática mexicana tras asilo político

Perú expulsa a diplomática mexicana tras asilo político

¿Qué originó la salida de la representante mexicana?

El Gobierno de Perú ordenó la salida del país de Karla Ornelas, encargada de negocios de México, después de que ambos países rompieran relaciones diplomáticas por el asilo político otorgado a la ex primera ministra Betssy Chávez.
La Superintendencia Nacional de Migraciones confirmó que Ornelas abandonó territorio peruano, en cumplimiento de la orden “perentoria” emitida por el Ejecutivo.

El presidente de transición de Perú, José Jerí, había anunciado el 3 de noviembre que su gobierno otorgó un plazo limitado para que la diplomática saliera del país, tras considerar que México actuó de forma “inamistosa”. Chávez, actualmente procesada junto con el expresidente Pedro Castillo, enfrenta cargos por rebelión y conspiración relacionados con el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022.

¿Cómo evolucionó el conflicto diplomático entre ambos países?

La relación entre México y Perú se deterioró desde finales de 2022, cuando Andrés Manuel López Obrador calificó a Dina Boluarte de “usurpadora” luego de asumir la presidencia tras la destitución de Castillo. En respuesta, Perú expulsó al entonces embajador mexicano Pablo Monroy, y Ornelas asumió temporalmente la representación diplomática en Lima.

El actual canciller peruano, Hugo De Zela, explicó que la ruptura se debe a la reiterada intervención de los mandatarios mexicanos —Claudia Sheinbaum y López Obrador— en asuntos internos peruanos. Aun así, precisó que las relaciones consulares se mantienen vigentes, con el fin de garantizar la atención a los ciudadanos de ambas naciones.

De Zela también adelantó que Perú propondrá ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una revisión de la Convención de Caracas de 1954, argumentando que el derecho al asilo ha sido malinterpretado al aplicarse en casos que, según su postura, corresponden a delitos comunes y no a persecuciones políticas.

¿Qué reacciones ha generado la decisión?

El Congreso peruano aprobó declarar persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum, acusándola de “inaceptable injerencia” en los asuntos del país. El Gobierno de México rechazó la medida, calificándola de infundada y basada en planteamientos falsos.

Mientras tanto, el presidente Jerí confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta que se determine la validez del salvoconducto diplomático que solicita. La ex primera ministra permanece en territorio peruano mientras continúa su proceso judicial junto con otros exfuncionarios del gobierno de Castillo.

Con esta expulsión, las tensiones entre Lima y Ciudad de México alcanzan uno de sus puntos más críticos en los últimos años, marcando un nuevo capítulo en la diplomacia regional latinoamericana.