Milei promueve inversión en Argentina y defiende el capitalismo en foro de Miami

Milei promueve inversión en Argentina y defiende el capitalismo en foro de Miami

Milei promueve inversión en Argentina y defiende el capitalismo en foro de Miami

¿Qué dijo el presidente argentino en el America Business Forum?

El presidente Javier Milei participó en el America Business Forum, realizado en Miami, donde expuso su visión económica, envió gestos de apoyo al mandatario estadounidense Donald Trump y reiteró su defensa del capitalismo como motor de la libertad individual.
Durante su intervención, también mencionó al recientemente electo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, a quien cuestionó por sus posiciones políticas, y se refirió al reciente triunfo electoral en Argentina del pasado 26 de octubre.

En el inicio de su discurso, Milei sostuvo que “por demasiado tiempo se ha considerado al capitalismo un mal necesario”, y argumentó que “sin el libre mercado, las sociedades terminan sometidas al control del Estado”.
Según el mandatario, la intervención estatal “se expande año tras año bajo diferentes excusas”, lo que, a su juicio, “acerca a las naciones occidentales al comunismo que antes rechazaban”.

Críticas al intervencionismo y defensa del libre mercado

Milei enfatizó que “el capitalismo no es un mal”, sino el sistema que garantiza el derecho a disfrutar “del fruto del propio trabajo”.
En ese sentido, aseguró que la ausencia de libertad económica conduce a “sociedades planificadas que, pese a su retórica, no son más que formas modernas de servidumbre”.

Posteriormente, el presidente calificó las elecciones de octubre como “un plebiscito entre dos modelos de país: el de la libertad y el capitalismo o el de la servidumbre estatal”.
Por otro lado, cuestionó al kirchnerismo, al que definió como un “obstáculo para la estabilidad económica”, y advirtió que sus políticas “encarecen el crédito, reducen la inversión y limitan la creación de empleo”.

El mandatario destacó que su gestión logró estabilizar la economía con “consenso social, aunque no político”, e insistió en que la reciente victoria electoral representa “un paso irreversible hacia el camino de la libertad”.

Invitación a invertir y relación con Estados Unidos

En el tramo final de su discurso, Milei invitó a empresarios e inversionistas internacionales a apostar por Argentina, al considerar que el país atraviesa “una etapa de transformación profunda con amplias oportunidades de desarrollo”.
Además, agradeció al presidente Trump por el acuerdo que amplió “cuatro veces la cuota de exportación de carne argentina”, y aseguró que ambos gobiernos trabajan para “fortalecer los lazos comerciales y rectificar deudas históricas”.

El mandatario anticipó que, a partir de diciembre, Argentina contará con “el Congreso más reformista de su historia”, ya que su espacio político La Libertad Avanza alcanzó la representación necesaria para “impulsar las reformas estructurales que el país necesita”.

Finalmente, Milei afirmó: “Quiero invitar a todos a formar parte del futuro que estamos construyendo. Inviertan en este país y demuestren el poder y la superioridad moral del capitalismo. Argentina puede convertirse en un ejemplo para el resto del mundo”.

Encuentro con Rafael Nadal

Antes de su participación en el foro, Milei coincidió con el extenista Rafael Nadal, quien también ofreció una charla en el evento.
Ambos se saludaron cordialmente y compartieron unos minutos junto al argentino David Nalbandian, presente como invitado especial.

Al cierre del evento, el presidente argentino recibió un obsequio simbólico de parte del alcalde de Miami, Francis Xavier Suarez, y del CEO del America Business Forum, Ignacio González.