EE.UU. y Ecuador evalúan cooperación en base aérea de Manta

EE.UU. y Ecuador evalúan cooperación en base aérea de Manta

EE.UU. y Ecuador evalúan cooperación en base aérea de Manta

¿Cuál fue el objetivo del encuentro entre Noem y Noboa?

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió este miércoles en la ciudad costera de Manta con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para evaluar las capacidades operativas de la antigua base militar Eloy Alfaro, utilizada por fuerzas estadounidenses entre 1999 y 2009.
Según informó la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, ambos mandatarios recorrieron las instalaciones con el propósito de conocer el estado técnico de las pistas, los hangares y los equipos disponibles para operaciones aéreas.

En un mensaje difundido por la Cancillería ecuatoriana, Sommerfeld explicó que la visita permitió revisar la infraestructura y determinar el tipo de aeronaves que pueden operar en la zona.
Por su parte, la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, señaló que la actividad forma parte del proceso de fortalecimiento de la cooperación bilateral en materia de seguridad, migración y desarrollo.

¿Qué se discutió durante la visita?

La funcionaria estadounidense llegó a Manta en el marco de un diálogo más amplio entre ambos países, orientado a reforzar las capacidades logísticas y tecnológicas en la lucha contra el crimen organizado.
Además, Jaramillo mencionó que Manta es considerada una ciudad estratégica que podría albergar “bases potenciales para operaciones conjuntas” con agencias estadounidenses, aunque aclaró que cualquier decisión dependerá del resultado del referéndum nacional del 16 de noviembre.

En esa consulta, los ecuatorianos decidirán si permiten nuevamente la instalación de bases militares extranjeras en territorio nacional, una medida que actualmente prohíbe la Constitución de 2008.
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, destacó que la cooperación con Estados Unidos se centra en la provisión de recursos tecnológicos destinados a mejorar la vigilancia marítima y el monitoreo aéreo.
“Las fuerzas de seguridad ejecutan las operaciones, pero son los sistemas tecnológicos los que permiten identificar amenazas en zonas extensas”, precisó el ministro.

¿Cuál es el contexto de seguridad en Ecuador?

Por otro lado, el ministro del Interior, John Reimberg, subrayó que el gobierno mantiene como prioridad la lucha contra el crimen organizado, y aseguró que la colaboración internacional resulta esencial para enfrentar redes delictivas que actúan más allá de las fronteras.

El jueves, Noem tiene previsto visitar la base militar de Salinas, en la costa suroeste del país. Ambas instalaciones —Manta y Salinas— se encuentran bajo control de las Fuerzas Armadas ecuatorianas, aunque en el pasado sirvieron como centros de cooperación con Estados Unidos.

Finalmente, la visita ocurre en un contexto de aumento sostenido de la violencia. Solo en el primer semestre de 2025, Ecuador registró 4.619 homicidios, un 47 % más que en el mismo periodo de 2024.
El presidente Noboa declaró un “conflicto armado interno” en enero de 2024 y calificó a los grupos responsables como estructuras terroristas, en un esfuerzo por restablecer la seguridad nacional.