El Gobierno busca apoyo para aprobar las iniciativas de “segunda generación”
Ciudad de Buenos Aires.– A pocos días de su designación, el jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior Diego “El Colo” Santilli comenzaron los primeros contactos con gobernadores aliados para destrabar la aprobación de las reformas pendientes que impulsa el presidente Javier Milei.
Fuentes oficiales confirmaron que ambos funcionarios ya tendieron los primeros puentes con los mandatarios provinciales y analizan una nueva convocatoria en los próximos días. “Podría ser la semana próxima, si dan los tiempos”, deslizó un integrante del Ejecutivo.
Reuniones y calendario legislativo
El diálogo se enmarca en los planes del Gobierno de convocar a sesiones extraordinarias del Congreso entre el 10 y el 31 de diciembre, con la posibilidad de extenderlas a enero y febrero. El objetivo: avanzar con las reformas estructurales y aprobar el Presupuesto 2026 tras el recambio legislativo.
En Casa Rosada aclaran que el contacto se mantiene solo con los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo y acompañan las principales iniciativas libertarias. Por lo tanto, los mandatarios Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gildo Insfrán (Formosa) quedarían fuera de la próxima convocatoria.
Los aliados y la nueva interlocución
Entre los nombres que podrían volver a reunirse con el presidente figuran Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Sáenz (Salta) y Alfredo Cornejo (Mendoza), entre otros.
Según trascendió, los gobernadores ya mantuvieron conversaciones informales con Adorni y Santilli, donde expusieron reclamos vinculados a la gestión provincial y al equilibrio político en sus distritos. Ambos funcionarios escucharon sin prometer definiciones inmediatas, mientras terminan de consolidar sus equipos.
Un nuevo rol y una señal de diálogo
Durante el último encuentro con mandatarios, los gobernadores habían pedido al presidente un solo interlocutor con las provincias. Milei parece haber tomado nota: en su reciente anuncio en X, precisó que Santilli será el encargado de coordinar el vínculo federal.
“Si vamos a hablar de bajar impuestos y apoyar el Pacto de Mayo, estamos de acuerdo. No descarto nada”, señaló Santilli tras su primera reunión de Gabinete.
El ministro aseguró que pondrá “toda su capacidad de trabajo” para buscar consensos y avanzar con las reformas que demanda el Ejecutivo. En tanto, su antecesor, Lisandro Catalán, le deseó “éxitos en la tarea de fortalecer el vínculo con las provincias y consolidar una agenda federal”.

More Stories
Ecuador refuerza medidas ante ola de violencia
Venezuela busca su renacer democrático, afirma Machado
Fajardo, Cepeda y De la Espriella lideran intención de voto en elecciones de Colombia