Protesta juvenil desata enfrentamientos en el centro de Lima
Una protesta masiva en el centro de Lima terminó con un saldo de un muerto y más de 100 heridos, luego de que miles de personas se movilizaron la noche del miércoles contra el Congreso y el nuevo gobierno de José Jerí. La marcha, convocada por la Generación Z junto a colectivos de artistas y transportistas, exigió cambios frente a la creciente inseguridad ciudadana y la crisis política que atraviesa el país.
La manifestación inició de forma pacífica, pero al caer la noche algunos grupos intentaron derribar las vallas de seguridad instaladas frente al Congreso. En respuesta, la policía lanzó gases lacrimógenos y avanzó con escudos y bastones. Varios manifestantes respondieron lanzando piedras y fuegos artificiales, lo que desencadenó los choques más fuertes registrados en las últimas semanas.
Según las autoridades, la víctima mortal fue Eduardo Ruiz Sanz, de 32 años. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos informó que el hombre habría recibido un disparo presuntamente realizado por un agente policial vestido de civil, aunque el hecho aún se encuentra bajo investigación.
También te pude interesar Juez decide que Boluarte podrá salir de Perú
Cambio de gobierno y creciente descontento
La crisis política se agravó tras la destitución de la expresidenta Dina Boluarte el 10 de octubre, acusada de negligencia ante la ola de violencia del crimen organizado. Su salida dio paso a la asunción de José Jerí, de 38 años, quien ocupaba la presidencia del Congreso y ahora ejercerá el poder hasta julio de 2026.
El nuevo mandatario enfrenta un ambiente de tensión social y desconfianza generalizada. En declaraciones posteriores a los enfrentamientos, Jerí calificó la protesta como una “manifestación pacífica infiltrada por delincuentes” y prometió aplicar “todo el peso de la ley” contra los responsables de los disturbios.
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, los enfrentamientos dejaron 102 heridos, entre ellos 24 civiles y 78 policías. Los hospitales de la capital reportaron saturación en los servicios de emergencia debido a la cantidad de atendidos por asfixia, golpes y contusiones.
Reclamos sociales y nuevas formas de protesta
El movimiento juvenil, encabezado por la Generación Z, ha tomado fuerza en las calles. Sus integrantes marchan con la bandera One Piece, símbolo global de resistencia contra los malos gobiernos. Entre los reclamos más repetidos figuran la falta de seguridad, la corrupción y la ausencia de políticas públicas efectivas.
Durante la movilización, colectivos feministas también se sumaron al rechazo hacia el nuevo presidente, recordando una denuncia de violación archivada en su contra en 2024. En medio de cánticos y pancartas, desplegaron una gran bandera con el mensaje: “Presidente del Perú José Jerí violador”.
Los enfrentamientos de este miércoles se consideran los más violentos del último mes y evidencian un malestar social profundo en un país que ha tenido siete gobiernos en una década. Mientras tanto, Lima permanece en alerta, con nuevas movilizaciones anunciadas para los próximos días.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐
More Stories
Chile entra en la recta final electoral: aquí todos los detalles
Perú afronta elecciones históricas con más de 40 candidatos
Explosiones con bombas sacuden Ecuador en menos de 24 horas