La Justicia Electoral de Buenos Aires rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas únicas papel (BUP) y quitar la imagen de José Luis Espert, quien renunció tras recibir una transferencia de USD 200 mil de un empresario acusado de tener vínculos con el narcotráfico.
La Junta Electoral resolvió que el pedido de La Libertad Avanza (LLA) era “material, temporal y jurídicamente inviable”, ya que no hay tiempo ni recursos suficientes para volver a imprimir millones de boletas antes de las elecciones del 26 de octubre. Además, advirtió que hacerlo pondría en riesgo la organización del proceso electoral.
El fallo fue firmado por Jorge Eduardo Di Lorenzo, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata; Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte bonaerense; y Alejo Ramos Padilla, juez federal con competencia electoral.
¿Por qué se generó el conflicto?
El problema comenzó cuando La Libertad Avanza notificó la renuncia de José Luis Espert y de dos candidatas a diputadas nacionales: Lucía Elizabeth Benardoni y María Gabriela Gobea. Ante eso, el partido pidió reimprimir todas las boletas del distrito para reemplazar las imágenes y el orden de la lista.
Otras fuerzas políticas rechazaron el pedido. Argumentaron que implicaría un gasto millonario, retrasos logísticos y un quebranto en la igualdad electoral. Además, recordaron que el Código Electoral no prevé volver a imprimir boletas por renuncia de candidatos.
Incluso mencionaron antecedentes similares, como el de 2015, cuando una candidata que se bajó de la contienda siguió apareciendo en la boleta utilizada en los comicios.
¿Qué razones técnicas y económicas pesaron?
Los informes técnicos fueron determinantes. El Ministerio del Interior calculó que la reimpresión de todas las boletas costaría $12.169 millones, casi todo el presupuesto electoral disponible.
El proceso demoraría nueve días y solo podrían imprimirse 3,3 millones de boletas por día, lo que haría imposible entregar todo a tiempo. Por su parte, el Correo Oficial aclaró que necesita recibir el material diez días antes del comicio para garantizar la distribución a las 38.760 mesas de votación en la provincia.
Además, la Secretaría Electoral informó que ya se habían impreso más de 14 millones de boletas, actualmente en control y distribución, por lo que repetir el proceso sería inviable.
¿Qué ocurrirá en las elecciones?
El fallo deja claro que las boletas con la imagen de José Luis Espert seguirán siendo válidas y se usarán en todas las mesas bonaerenses.
La resolución establece que las BUP “mantendrán plena validez y vigencia” como instrumento oficial de votación.
Así, el 26 de octubre, los votantes de Buenos Aires verán en el cuarto oscuro las boletas de La Libertad Avanza con el rostro de Espert, un golpe simbólico para el espacio que buscaba despegarse del ex candidato.
More Stories
Juez decide que Boluarte podrá salir de Perú
Exigen «Comisión de la Verdad» por crímenes del caucho en Perú
Liberados tres argentinos secuestrados por Hamás en Gaza