Congreso de Perú ya tiene firmas para vacancia

Congreso de Perú ya tiene firmas para vacancia

Congreso de Perú ya tiene firmas para vacancia

Una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte ya cuenta con las firmas necesarias para presentarse oficialmente en el Congreso, confirmó el legislador Elías Varas. La iniciativa superó las 33 rúbricas requeridas, alcanzando 36 firmas, y se espera que sea ingresada en las próximas horas.

Las bancadas que respaldan la moción son Juntos por el Perú, Bancada Socialista, Podemos Perú, Avanza País y el Bloque Democrático. Varas señaló que los votos garantizan la apertura de la moción, pero destacó que aún espera que Fuerza Popular se sume, lo que todavía no ha ocurrido.

¿Por qué se impulsa la vacancia?

La moción argumenta que Boluarte muestra incapacidad para gobernar y critica su manejo de la inseguridad ciudadana. Según la bancada Renovación Popular, recientes hechos violentos, como el ataque armado a integrantes de Agua Marina y la agresión contra Phillip Butters, reflejan la falta de protección del Ejecutivo hacia los ciudadanos.

Durante el Pleno, Norma Yarrow afirmó que la permanencia de Boluarte se ha vuelto insostenible, mientras que Diego Bazán criticó la recomendación de la presidenta de no responder llamadas de extorsión, advirtiendo que esto pone en riesgo la vida de los afectados. Para que la vacancia prospere, se requieren 87 votos.

¿Cómo ha reaccionado la presidenta y la oposición?

En un acto oficial sobre infraestructura, educación y salud, Boluarte evitó referirse directamente a los recientes ataques, limitándose a señalar que “la violencia no es buena, venga de donde venga”.

Por su parte, la congresista Susel Paredes cuestionó la moción, afirmando que busca fines electorales, y aseguró que apoyará todas las iniciativas que se presenten. Yarrow explicó que esta vacancia se diferencia de otras porque se basa en la ingobernabilidad y la pérdida de vidas humanas, mientras que casos previos respondían a investigaciones judiciales, como la llamada “vacancia del Rolex”.

La situación política en Perú se mantiene tensa, y la presentación de la moción abre un nuevo capítulo en la relación entre el Congreso y la Presidencia, con el país pendiente de los próximos pasos legislativos.