Atentado con explosivos causa alarma en el Valle del Cauca
Un atentado con explosivos estremeció este jueves al municipio de Jamundí, en el departamento del Valle del Cauca, dejando varias personas heridas y casas destruidas. Según reportó la Alcaldía Municipal, el hecho ocurrió en las primeras horas de la mañana, cuando un grupo armado lanzó cilindros bomba contra un cuartel de la Policía Nacional.
El impacto de las detonaciones provocó graves daños materiales en el sector y afectó directamente a varias viviendas cercanas. Las autoridades locales confirmaron que los heridos reciben atención médica en el hospital municipal. Además, los organismos de socorro y la Policía adelantaron labores para evaluar los daños y garantizar la seguridad de los habitantes.
Una residente del área relató que el ataque se produjo mediante dos explosiones consecutivas, alrededor de las nueve de la mañana. “Primero escuchamos un boom, y después uno más fuerte que desbarató la casa”, comentó la mujer, quien prefirió mantener su identidad en reserva por temor a represalias. Entre los afectados se encuentran niños y adultos, incluido su hijo, quien sufrió lesiones en la espalda, pierna y mano.
También te puede interesar Transportistas protestan en Lima debido a ola de inseguridad
Reacción de las autoridades ante el ataque
Tras la explosión, el alcalde de Jamundí convocó un consejo de seguridad para coordinar las acciones de respuesta y reforzar la presencia policial en la zona. También solicitó apoyo al Ejército Nacional para patrullar los alrededores y prevenir nuevos ataques.
El Gobierno Nacional expresó su rechazo a este hecho violento y manifestó su respaldo a las víctimas. Voceros del Ministerio de Defensa informaron que se investiga si el atentado fue perpetrado por disidencias de las FARC o por miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), ambos con presencia activa en la región.
Contexto de violencia en la región
El municipio de Jamundí ha sido escenario frecuente de ataques armados y enfrentamientos entre grupos ilegales que disputan el control del territorio. En junio pasado, una ofensiva armada en el suroccidente del país dejó ocho muertos y más de 40 heridos en varios municipios, incluido el corregimiento de Guachinte, zona rural de Jamundí.
En esa ocasión, las autoridades atribuyeron los hechos al Estado Mayor Central (EMC), facción de las disidencias de las FARC liderada por alias Iván Mordisco. Este grupo mantiene una fuerte presencia en el corredor estratégico que une el sur del Valle con el norte del Cauca, un área clave para el narcotráfico y la movilidad de grupos armados.
Las autoridades locales reiteraron el llamado a la población civil para mantener la calma y colaborar con la información que permita identificar a los responsables del atentado, mientras continúan las investigaciones en el suroeste colombiano.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐
More Stories
Juez decide que Boluarte podrá salir de Perú
Exigen «Comisión de la Verdad» por crímenes del caucho en Perú
Liberados tres argentinos secuestrados por Hamás en Gaza