¿Por qué destaca la cocina peruana en el mundo?
Perú vuelve a captar la atención internacional al ser reconocido como el mejor destino gastronómico de Sudamérica, según la prestigiosa revista Condé Nast Traveller. En los Readers’ Choice Awards 2025, el país andino se posicionó en el primer lugar regional y en el décimo puesto a nivel mundial, consolidando su reputación como una potencia culinaria.
Este reconocimiento, basado en la votación de cerca de 200 mil lectores británicos, valora las experiencias de viaje y la riqueza cultural detrás de cada platillo. La publicación elogió la creatividad de los chefs peruanos, la diversidad de productos autóctonos y una tradición culinaria milenaria que combina influencias indígenas, españolas y asiáticas.
¿Qué elementos hacen única a la gastronomía peruana?
La revista resaltó que el perfil gastronómico de Perú representa un mosaico de sabores con raíces en la historia del colonialismo español y la migración asiática, sin perder las técnicas tradicionales que siguen vivas en cada preparación.
Uno de los mayores íconos es el ceviche, considerado el plato bandera del país. Este símbolo culinario evolucionó a lo largo del tiempo, especialmente tras la inmigración japonesa a finales del siglo XIX, que introdujo nuevos métodos de corte y presentación. Condé Nast recordó que existen evidencias de su origen hace más de 2,000 años, cuando los pescadores costeros preparaban una versión primitiva de este platillo con pescado fresco y jugo cítrico.
Además, el artículo mencionó a Maido, el restaurante del chef Mitsuharu Tsumura, recientemente reconocido como el mejor del mundo, ejemplo del equilibrio entre innovación y respeto por las raíces.
¿Qué impacto tiene este logro para Perú?
El reconocimiento llega en un momento clave para la recuperación del turismo en la región. Según la revista, el éxito gastronómico peruano impulsa la visita de viajeros interesados en vivir experiencias auténticas a través del sabor.
El listado completo de los Best Countries for Food aparecerá en la edición impresa de noviembre de Condé Nast Traveller, junto con recomendaciones sobre destinos, aerolíneas y hoteles. De esta manera, Perú no solo reafirma su posición como líder en gastronomía, sino también como un destino integral donde la cultura, el sabor y la hospitalidad se fusionan para conquistar paladares en todo el mundo.
More Stories
Juez decide que Boluarte podrá salir de Perú
Exigen «Comisión de la Verdad» por crímenes del caucho en Perú
Liberados tres argentinos secuestrados por Hamás en Gaza