Lula Trump primera conversación

Lula da Silva y Trump sostienen primera conversación oficial, ¿qué temas se trataron?

Lula da Silva y Trump sostienen primera conversación oficial, ¿qué temas se trataron?

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Por qué se dio el primer contacto entre ambos mandatarios?

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvo este lunes 6 de octubre su primera conversación telefónica con el mandatario estadounidense Donald Trump, desde que este asumió su segundo mandato en enero. El diálogo, que duró media hora, marcó un cambio en la postura del líder brasileño, quien previamente había asegurado que sólo hablaría con su homólogo en un encuentro presencial.

La llamada telefónica se llevó a cabo en total confidencialidad, resultado de negociaciones discretas entre ambos gobiernos. Según información oficial difundida desde Brasilia, la iniciativa partió directamente de Trump, un hecho que generó sorpresa tanto entre los colaboradores de Lula como entre los analistas políticos brasileños.

Otro detalle que llamó la atención fue el lugar desde donde el presidente brasileño realizó la llamada: su residencia oficial, y no el despacho presidencial, lo que mostró su intención de mantener un tono más personal y menos protocolario.

¿Qué temas abordaron durante la conversación?

Durante el diálogo, Lula da Silva expuso su preocupación por el superávit comercial que mantiene Estados Unidos con Brasil y solicitó el levantamiento de sanciones económicas impuestas a las exportaciones brasileñas. Además, pidió el fin de restricciones de visado que afectan a funcionarios del gobierno brasileño, incluyendo ministros y miembros del Supremo Tribunal Federal.

El mandatario también pidió revisar las medidas adoptadas por Washington mientras no se otorgue una amnistía al expresidente Jair Bolsonaro, actualmente preso y condenado a 27 años de cárcel. Según medios locales, este punto fue uno de los temas más delicados de la conversación.

Por su parte, Donald Trump escuchó los planteamientos y delegó al secretario de Estado, Marco Rubio, la responsabilidad de continuar las negociaciones con el canciller brasileño Mauro Vieira. También participarán en las conversaciones el vicepresidente Geraldo Alckmin y el ministro de Hacienda Fernando Haddad, en representación de Brasil.

¿Qué se espera tras este primer acercamiento?

Aunque no se definió una fecha concreta para un encuentro cara a cara entre ambos líderes, en Brasilia se especula que podría realizarse durante una cumbre internacional en Malasia a finales de octubre.

El gobierno brasileño valoró positivamente el gesto de Trump y el tono cordial del intercambio. Analistas destacan que el mandatario estadounidense evitó mencionar a Jair Bolsonaro, lo que fue interpretado como una señal de prudencia diplomática.

Lula reafirmó su compromiso con el diálogo y la cooperación bilateral, subrayando los más de 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. También insistió en la eliminación de nuevos aranceles que Washington aplicó recientemente a las exportaciones brasileñas, algunos de los cuales alcanzan hasta el 100 %.

El contacto, aunque inesperado, abre una nueva etapa de entendimiento entre Brasil y Estados Unidos, basada en la negociación directa y la voluntad política de ambas partes.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!