Estados Unidos endurece examen de ciudadanía; ¿cuáles son los cambios?

Estados Unidos endurece examen de ciudadanía; ¿cuáles son los cambios?

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Qué cambios tendrá la nueva prueba?

El Gobierno de Estados Unidos aplicará un nuevo examen de ciudadanía que busca hacer más riguroso el proceso de naturalización. La medida se originó durante el primer mandato de Donald Trump, cuando se presentó una versión más extensa y con un mayor número de preguntas sobre historia y sistema político.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), los solicitantes deberán responder correctamente 12 de 20 preguntas, lo que equivale al 60 % de aciertos, aunque la cantidad total de reactivos aumentó de 100 a 128 posibles preguntas. Con este ajuste, el examen se centrará en la educación cívica y en la comprensión del gobierno estadounidense.

¿Qué busca el gobierno con estos cambios?

El portavoz de la agencia, Matthew Tragesser, señaló que estas modificaciones forman parte de una estrategia más amplia para garantizar que quienes obtengan la ciudadanía cumplan con todos los requisitos de elegibilidad. Esto incluye la capacidad de leer, escribir y hablar inglés, además de demostrar conocimiento sobre la vida cívica del país.

La nueva política también contempla una revisión más estricta de los antecedentes de los solicitantes y un análisis detallado de las excepciones por discapacidad. Además, se retomará la práctica de realizar entrevistas a vecinos y compañeros de trabajo con el fin de verificar la información proporcionada.

El gobierno subrayó que el propósito es asegurar que los nuevos ciudadanos puedan integrarse plenamente y contribuir de manera activa al desarrollo de Estados Unidos.

¿Qué requisitos adicionales se aplicarán?

Dentro del proceso, se dará mayor peso al concepto de buen carácter moral. Para cumplir con este criterio, los aspirantes deberán demostrar una trayectoria que refleje conducta responsable. Entre los elementos considerados se encuentran la participación comunitaria, los logros académicos, la estabilidad laboral, los vínculos familiares y el cumplimiento de obligaciones fiscales.

En contraste, los funcionarios tendrán facultades para ampliar los factores que puedan descalificar a un solicitante. Esto incluye desde problemas financieros graves hasta infracciones de tránsito reiteradas, que podrían afectar la evaluación final.

El anuncio marca un regreso a la visión impulsada por la administración republicana, después de que el gobierno de Joe Biden reinstaurara el examen de 2008 y eliminara la versión de Trump en 2021.

USCIS adelantó que en los próximos meses dará a conocer nuevas iniciativas enfocadas en reforzar la integridad del proceso de naturalización, lo que confirma que la política migratoria seguirá siendo un tema central en la agenda estadounidense.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!