La pareja ganadora y su emotiva celebración
Leandro Bojko y Micaela García se consagraron campeones en la categoría Tango Escenario del Campeonato Mundial de Tango, que finalizó el martes en el teatro Gran Rex de Buenos Aires. La pareja celebró con gran emoción al recibir el primer premio tras una competencia intensa que convocó a artistas de diversas partes del planeta.
Después de la victoria, García compartió su alegría y destacó el impacto del logro en su relación artística. Expresó que este reconocimiento fortaleció su unión y abrió nuevas oportunidades para continuar su camino en la danza. El público acompañó con entusiasmo, confirmando una vez más la fuerte conexión entre el tango y la identidad cultural argentina.
También te puede interesar Perú anuncia a la artista Sara Flores para la Bienal de Venecia
El campeonato y su relevancia internacional
El torneo reunió a más de 50 países en distintas rondas eliminatorias que se desarrollaron en más de 20 teatros de la ciudad. Las parejas, tanto de aficionados como de profesionales, mostraron sus destrezas en las dos categorías principales: Tango de Pista y Tango Escenario. La final, como cada año, se convirtió en uno de los momentos más esperados por el público y por la comunidad tanguera.
El Festival y Campeonato Mundial de Tango BA, organizado por el Ministerio de Cultura de Buenos Aires, se extendió del 20 de agosto al 2 de septiembre. El programa incluyó más de 500 actividades en más de 50 sedes, con la participación de alrededor de 2.000 artistas. Hubo conciertos, clases abiertas, encuentros de milonga y espacios de formación que acercaron a locales y turistas a la danza ciudadana por excelencia.
El tango como patrimonio y símbolo cultural
El tango nació en los barrios populares de Buenos Aires y Montevideo, y con el tiempo se transformó en un fenómeno artístico global. En 2009, la UNESCO lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un reconocimiento que reafirmó su importancia histórica y su proyección internacional.
Hoy, la danza atrae a intérpretes de países tan lejanos como Kazajistán y Japón, quienes encuentran en el tango una forma de expresión cargada de dramatismo, pasión y técnica. Cada edición del campeonato mundial confirma que el género no solo se mantiene vivo en su tierra de origen, sino que continúa expandiendo su influencia en diferentes culturas.
Con esta nueva consagración, Argentina refuerza su papel como cuna del tango y celebra el talento de una nueva generación de artistas que llevan al mundo la esencia de una tradición profundamente ligada a su identidad.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐
More Stories
Perú anuncia a la artista Sara Flores para la Bienal de Venecia
PERÚ UNITE conquista el Pokémon World Championships 2025
330 editoriales participan en FED 2025 Buenos Aires