Incidente en el río Cuyuní
Las fuerzas armadas y la policía de Guyana denunciaron que, este domingo por la tarde, una lancha patrulla recibió disparos desde la costa de Venezuela. El hecho ocurrió cerca de Bamboo, en el río Cuyuní, dentro de la región del Esequibo, territorio que ambos países reclaman desde hace décadas.
La embarcación transportaba personal militar y policial y escoltaba a funcionarios electorales encargados de llevar material de votación a comunidades remotas. Según el comunicado oficial, el ataque no provocó heridos ni daños en las urnas. La patrulla respondió de inmediato y permitió que la misión continuara sin mayores contratiempos.
Con esta acción, las autoridades guyanesas garantizaron la entrega completa de los insumos para los comicios generales previstos para este lunes. El incidente ocurre en medio de un clima de creciente tensión política en la zona.
También te puede interesar Liberan a militares retenidos de bastión guerrillero en Colombia
Reacciones y contexto inmediato
Aunque Guyana responsabilizó de los disparos a posiciones en la ribera venezolana, no señaló de manera directa a las fuerzas armadas de ese país. En ocasiones anteriores, tanto Caracas como Georgetown han reportado episodios similares en la frontera, pero suelen evitar acusaciones formales para no escalar el conflicto.
El presidente saliente de Guyana, Irfaan Ali, ha mantenido una postura firme frente a Caracas y sostiene respaldo de Estados Unidos en su reclamo territorial. Por el contrario, el gobierno venezolano refuerza su presencia política en el Esequibo. A principios de este año, designó un gobernador regional, pese a no tener control administrativo sobre el área.
Este cruce de incidentes refleja cómo la disputa fronteriza se mantiene activa en vísperas de unas elecciones que podrían marcar el rumbo político de Guyana.
Elecciones y disputa petrolera
Guyana, con apenas 850.000 habitantes, se prepara para elegir nuevo presidente y parlamento. Su importancia internacional radica en la magnitud de sus reservas de petróleo, consideradas las mayores per cápita en el mundo. La mayoría de estos yacimientos se ubican en el Esequibo, lo que explica la sensibilidad del diferendo.
La región no solo concentra recursos energéticos, sino que también representa un factor estratégico para el futuro económico de ambos países. Mientras Guyana busca consolidar su desarrollo como productor emergente, Venezuela reafirma sus derechos históricos sobre el territorio.
El episodio de disparos en el río Cuyuní refleja la fragilidad de la frontera y añade un nuevo capítulo a una disputa que combina intereses electorales, recursos petroleros y rivalidad histórica. Aunque no se registraron víctimas, el suceso tensiona aún más un escenario donde la seguridad, la soberanía y la política regional se entrelazan con fuerza.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐
More Stories
Explosiones con bombas sacuden Ecuador en menos de 24 horas
Juez decide que Boluarte podrá salir de Perú
Exigen «Comisión de la Verdad» por crímenes del caucho en Perú