Gobierno peruano responde a la presidenta mexicana
La Cancillería de Perú rechazó categóricamente las declaraciones realizadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre el expresidente Pedro Castillo. En un comunicado emitido el sábado, el gobierno peruano aclaró que Castillo, procesado por el fallido intento de golpe de Estado en diciembre de 2022, no es un perseguido político. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú expresó un “rechazo absoluto” a las palabras de Sheinbaum, las cuales, según ellos, infringen los principios establecidos por la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El comunicado enfatizó que las declaraciones de la mandataria mexicana demuestran un desconocimiento profundo de la realidad política de Perú, su Constitución y su sistema legal. Para las autoridades peruanas, los actos de Castillo el 7 de diciembre de 2022 representaron un “quiebre flagrante del orden constitucional”. En esa fecha, el entonces presidente anunció la disolución ilegal del Congreso, el establecimiento de un gobierno de excepción y la reorganización de varias instituciones clave, como el Poder Judicial, la Fiscalía de la Nación y el Tribunal Constitucional.
Contexto de la crisis política y respuesta del gobierno peruano
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú recordó que los actos cometidos por Pedro Castillo fueron parte de un intento de golpe de Estado fallido, y fueron sancionados conforme a las leyes nacionales. En este sentido, afirmaron que la situación jurídica del exmandatario se basa en decisiones tomadas dentro del marco del Estado de derecho, respetando el debido proceso y las garantías constitucionales.
A través de su comunicado, el gobierno peruano subrayó que presentar el caso de Castillo como una persecución política es una “afirmación falsa e inaceptable”. Las autoridades peruanas también lamentaron que la posición de Sheinbaum contradiga los principios fundamentales del derecho internacional. Incluso, se recordó que el Secretario General de las Naciones Unidas condenó en diciembre de 2022 cualquier intento de subvertir el orden democrático en Perú y expresó su apoyo al Estado de derecho en el país sudamericano.
Después del intento de golpe, Pedro Castillo y su familia se dirigieron hacia la embajada de México en Lima, donde él fue detenido por su propia escolta. Mientras tanto, su esposa e hijos recibieron asilo y residen actualmente en México.
More Stories
El Salvador obtuvo 4,76 millones por recibir migrantes de EE.UU.
Bolsonaro enfrenta al STF con posibilidad de cárcel permanente
Nicaragua firma acuerdos con Donetsk, Jersón y Lugansk