Enfrentamiento durante recorrido de campaña
El presidente argentino Javier Milei encabezó el miércoles una caravana en el municipio de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, como parte de la campaña rumbo a las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre. Durante el trayecto, grupos de partidarios oficialistas se encontraron con militantes opositores que manifestaban su rechazo a las políticas de ajuste del gobierno.
En medio de cánticos, carteles y empujones, comenzaron a caer piedras hacia la comitiva presidencial. La situación obligó a la custodia a descender al mandatario y a su equipo de la camioneta descubierta en la que circulaban, para trasladarlos a vehículos oficiales y retirarlos del lugar. El portavoz presidencial, Manuel Adorni, aseguró posteriormente que el jefe de Estado no resultó herido.
También te puede interesar Cuadro robado por nazis aparece en Argentina tras 80 años
Reacciones oficiales tras los incidentes
Luego del episodio, el propio Adorni responsabilizó a sectores del kirchnerismo y de partidos de izquierda por la agresión. En un mensaje en la red social X, señaló que se trató de “militantes de la vieja política” que buscan generar hechos de violencia.
Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también apuntó contra la oposición al afirmar que el ataque “puso en riesgo a la gente y a las familias” que acompañaban a Milei. Además, advirtió que estas acciones buscan instalar caos y crispación en plena campaña.
Del otro lado, manifestantes presentes en la protesta expresaron su malestar por las medidas económicas del gobierno. Uno de ellos, Joel Domínguez, dijo que las decisiones oficiales impactan directamente en personas con discapacidad, incluida su hija, y acusó al presidente de falta de sensibilidad social.
Contexto político y social
El incidente ocurre en un momento delicado para Milei. Días atrás trascendieron audios de un exfuncionario que mencionaban presuntos sobornos vinculados a la Secretaría General de la Presidencia, dirigida por su hermana Karina Milei, para autorizar la compra de medicamentos destinados a pacientes con discapacidad.
El tema generó un fuerte debate público y coincidió con la decisión del Congreso, controlado por la oposición, de rechazar el veto presidencial a una ley que declara la emergencia en discapacidad. Esa norma busca ampliar beneficios y prestaciones para un sector considerado especialmente vulnerable.
En ese marco, la caravana en Lomas de Zamora —un bastión histórico del peronismo— se convirtió en escenario de tensión política. El episodio refleja la creciente confrontación entre el oficialismo de La Libertad Avanza y las fuerzas opositoras, a pocos días de una elección clave en la provincia más poblada del país.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐
More Stories
Perú asegurará entrega gratuita de tratamientos para VIH
El Salvador obtuvo 4,76 millones por recibir migrantes de EE.UU.
Ríos de América del Sur registran las mayores concentraciones de cocaína a nivel mundial