Apertura de la visita en Etiopía
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, comenzó este lunes una gira oficial en África con una primera parada en Adís Abeba, Etiopía. Allí la recibieron la ministra de Sanidad, Mekdes Daba, y el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Berhanu Tsegaye, en el Aeropuerto Internacional de Bole. La funcionaria viaja acompañada de una delegación de cincuenta personas con el propósito de reforzar la presencia de Colombia en el continente.
De acuerdo con la Vicepresidencia, esta visita forma parte de una estrategia de reconexión con África, que busca ampliar la agenda internacional desde la perspectiva del sur global. El plan incluye fortalecer la cooperación en comercio, cultura, turismo, biodiversidad, transición energética y construcción de paz.
También te puede interesar Salvadoreño Ábrego García evita ser deportado a Uganda
Acuerdos y cooperación en agenda política
Durante su paso por Etiopía, Márquez sostendrá reuniones bilaterales con autoridades locales. Además, explorará mecanismos de cooperación en el marco de la Zona de Libre Comercio Continental Africana, un espacio creado en 2019 por la Unión Africana. Según fuentes oficiales, se espera la firma de acuerdos y la consolidación de otros ya existentes en áreas estratégicas.
Asimismo, el Gobierno colombiano resaltó que la misión busca abrir oportunidades de inversión y exportación, especialmente en el sector agropecuario. Con este enfoque, la Vicepresidencia pretende que las relaciones con los países africanos se traduzcan en beneficios económicos y sociales para ambas regiones.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Etiopía subrayó la relevancia de la visita, al considerar que permitirá fortalecer la colaboración diplomática con Colombia y avanzar en proyectos conjuntos.
Próximas paradas de la gira por el continente
Tras su agenda en Etiopía, Márquez viajará el miércoles a Mozambique, donde permanecerá un día antes de desplazarse a Madagascar. Finalmente, el sábado llegará a Nigeria, país donde concluirá la gira el 1 de septiembre. Ese mismo día regresará a Bogotá.
Este viaje marca el tercer recorrido oficial de la vicepresidenta en África, luego de las visitas realizadas en 2023. En esas ocasiones, Colombia abrió embajadas en Senegal y Etiopía, y consolidó vínculos con Sudáfrica, Kenia, Ghana, Camerún, Mozambique, Madagascar, República Democrática del Congo y Nigeria.
Con esta nueva agenda, la Vicepresidencia busca dar continuidad a un proceso de acercamiento diplomático que refuerce el papel de Colombia en África y abra la puerta a nuevas alianzas internacionales en comercio, cultura y cooperación regional.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐
More Stories
Corte Suprema de Brasil declara culpable a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Cuba restablece electricidad tras apagón total de 24 horas
Supremo de Brasil condena a Bolsonaro por golpe de Estado